Verano 1992
Para ese
tiempo, me recostaba todas las noches a oír Radio Amistad que en la noche ponían
música Soft del momento. Yo apagaba la luz y prendía la lamparita de la mesa de
noche, se sentía una Buena sensación. La canción “Hold On My Heart de Genesis”
me fascinaba y sonaba para ese entonces. Me hacía pensar mucho en el momento
actual de mi vida y era alegre.
Una de esas
noche había llegado uno de los momentos más esperado y era la llegada de
Clemente, quien desde finales de los ochentas no había regresado por la mudanza
a New York que al parecer no había funcionado. Yo ya estaba acostado y en piyamas
cuando el llegó bien tarde en la noche y al ver a Trina el abraso que se dieron
fue largo de nostálgica alegría.
New York
Un viaje a
New York se planeó con Miguelo y familia, de una duración de un solo fin de
semana. Fuimos y llegamos a dormir donde la mama de Fari. Recuerdo que al
despertar al otro día bien temprano, la señora se puso a oír radio cambiando
las emisoras lentamente y en una de ellas sonó Just Another Day de Jon Secada,
la quitó mientras cambiaba las emisoras.
Verano 1992 en NY
Al otro día
fuimos a pasear por las calles, me llamó mucho la atención la mezcla de
personas de razas diferentes. Recuerdo un hindú y africanos. Todo era extraño.
fuimos a una tienda y nos llevaron a un segundo piso por unas escaleras bien
estrechas, allá arriba dijeron que la niña (Graciela) se había echado una ropa
en un bolso y nos dijeron que no volvieran más. Miguelo dio el teléfono mal
para que no llamaran.
En una
compraventa de cadenas en la calle hubo una confusión de idiomas y Miguelo
hablaba con una vendedora y el decía “One more time” (que me recordó a la
canción), para entender la situación. Luego fuimos a la 5ta Avenida y el centro
de NY nos tomamos varias fotos.
Cerca del
apartamento había en la esquina un Wendys, y era la primera vez que veía uno. El
Medical Center estaba en frente del apartamento. Una señora tiró una funda en
el medio de la calle con una tortuguita dentro para que muriera, supuestamente
la tortuguita había matado otra. Habían unas niñas de otro apartamento y
estuvimos en las habitaciones de su casa hablando y viendo unos Nintendo. Yo
tenía unos lentes que me había encontrado en el avión, luego desaparecieron.
Regresamos luego a Dominicana.
Canciones del Momento:
Just
Another Day - Jon Secada
Hold On My
Heart - Genesis
Amy Grant -
I Will Remember You
Just For
Tonight - Vanessa Williams
You Won’t
See Me Cry - Wilson Phillips
Agosto
Fin del Iberia
Había
llegado el día de graduación de 8vo y se celebró en el curso que una vez
hicimos 6to frente a las Fuentes. Cada uno recibimos los diplomas. En mi caso pasé
rasando y fui puesto en el frente como de los que hicieron el colegio complete
de 1ro a 8vo. La profesora lloró nuevamente igual que el año pasado, otra
profesora dijo que era parte de la despedida. La profesora Gladys Núñez duró
dos años con nosotros.
Luego llegó
la fiesta del colegio que era en casa de Luís Grullón, mi papa me llevó ese sábado
por la tarde en el cepillo, estaban todos en el carro, parece que iban a
pasear. No encontrábamos la casa en eso si encontramos al hijo de Miguelo
Aquíles Bermúdez en un Cabriolet Rojo y el si supo donde quedaba la casa de
Grullón y me pasé a su carro y el me llevó, luego entré a la casa. Tedinson al
entrar me dijo, “wow y ese carro en que trajeron”
Fue una
fiesta extraordinaria, vimos el video que hicimos del ultimo día de clases del
Iberia, que fuimos a comer hamburguesas frente al monumento y luego al
monumento a ser libre, etc… Luego otra actividad era que estábamos entregando
regalos y era uno solo, mientras lo abrías decía para el más …. En mi caso a mi
me tocó para el más loco, luego al final terminó diciendo que era para la única
hembra y esa era la profesora nuestra. Fue un final perfecto.
Fin
vacaciones
Para ese entonces sucedió el fin de la serie Alf que
era mi favorita y se inició una nueva serie Salvado por la campana. Conjunto a
los Años Maravillosos que aún seguía en el aire. Ambas por Teleantillas a las 8:00 Pm. Un día fui donde Yurib con una camiseta y una camisa
abierta a la moda y cuando Yurib me vio me dijo que “Vestía como Zack Morris”
En ese tiempo habían adquirido un Sega y Jugaban Sonic y otros juegos de
Nintendo, Elpidio, los Cacuevos etc, iban a cada rato. Para esos días salió el
video y la canción All I Want de Toad Wet Sprocket que era la canción favorita
en ese momento.
Como siempre iba al Centro Español en la guagua y ya
para esa época había dejado la piscina y solo subía a la casa Club, eran los
inicios de la discoteca el Tablao.
Creo que en esos días vi la película en la televisión
Back to the Future Part III en la que iban en el tren, era extraña para mi.
Canciones
del momento:
This Used To Be My Playground - Madonna
Life Is A Highway - Tom Cochrane
Why - Annie Lennox
The One - Elton John
All I Want - Toad Wet Sprocket
Septiembre
Claudia Ardavín
El sábado 10 de octubre ya estando yo acostado ya para dormir oyendo música en la emisora sonó el teléfono a eso de las 9:30 Pm y Trina me dice que me llama Luis Grullón que era algo importante. Al tomar el teléfono lo primero que le pregunté fue “Se murió Don Víctor?” y el me contesta “No, …Ismael” Mi Viejo amigo del Iberia que luego de 8vo fue al Sagrado Corazón.
Quedé de ir con Yurib para la funeraria y fuimos. Situación terrible, allá nos juntamos casi todos los del Iberia y muchas más personas, me mantuve en las afueras y en un momento miré un callejón oscuro y sin miedo seguí mirando como si desease ver a Ismael entre la oscuridad. Luego el momento más desgarrador fue cuando llegó su papá llorando desconsoladamente, quien había llegado del este. Ismael ese mismo día cumplía 14 años de edad. Al llegar a mi casa le expliqué a Trina “No debí ir” fue mi primera experiencia viendo un amigo fallecido u otra persona ya con consciencia.
Al otro día el tema entre los Iberianos era sin duda el tema de Ismael. Para el recreo la consternación crece más cuando uno de los muchachos, posiblemente Arturo Ruíz dice que alguien, o el, había ido a la Fortaleza San Luís y había leído que la persona que lo había chocado era nuestro compañero de colegio “Elín Santos” y que estaba detenido por la policía. Luego supimos que el papá de Ismael lo mando a soltar.
El Lunes 19 de octubre fuimos designados los amigos de Ismael para ir a una misa de nueve días en el Sagrado. Algo tétrico fue que delante estaba su asiento, su uniforme y sus útiles escolares puestos en la silla. Algo desgarrador.
En esos días había llegado el Papa Juan Pablo II para las celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento de América.
Para finales octubre volvió nuevamente la Serie Mundial de Baseball y para entonces me decidí ser fanático de los Bravos de Atlanta que se enfrentaban a los Toronto Blue Jays y que el año anterior en la serie del 1991 Yo fui en contra de los Bravos y esa derrota anterior me hizo ser fanático de los Bravos. Pero perdieron los Bravos de Toronto el domingo 24 de octubre. Durante esos días yo había adquirido postalitas de pelota por la fiebre que estaba naciendo del deporte que siempre estaba presente en mi vida.
El 31 de octubre se dio la Romería del Centro Español. Locura total, allá descubrí muchos amigos del colegio entre ellos Carlos Zapata que estaba con unos lentes bien hippie eran redondos de cristal morado cuadrado. Todo el mundo se echaba vino encima, agua y refresco, había lodo en el suelo, era todo una locura, nos tirábamos encima. Fue una Buena despedida del mes para olvidar lo triste.
Septiembre
Antes de la
llegada del Nuevo colegio, se había cuadrado con el papa de Yurib que yo me
iría con ellos por la mañana en el vehículo de ellos. Luego se consiguieron los
Poloshirts y camisetas del colegio. Y por fin había llegado la semana de las
clases con mucha ansiedad, recuerdo que esa semana solo iríamos los dos últimos
días de la semana el Jueves 3 y Viernes 4 de Septiembre, solo para conocernos.
Fuimos en
ropa normal y me fui con Yurib en el carro Mazda verde del Papá, y al llegar lo
primero que se hizo fue una organización por nombre y de repente supe que no me
tocaría Yurib, ni Gobi, ni Lantigua, Solo Carlos Liriano mi viejo amigo del
anterior Iberia.
Al
organizar por edad los cursos yo había quedado en el C y todas las sillas se
pusieron en forma redonda al curso y eran sillas en frente a frente, o sea era
para conocer a los muchachos del curso. Estaba nervioso porque era la primera
vez que estaba frente a chicas en un nuevo colegio. La primera persona que me
tocó fue Betania Melo y ella estaba muy nerviosa y risueña, la primera pregunta
que me hizo fue “Tu tienes novia?” y así fuimos pasando y conociendo a los
demás.
El Segundo
día fue más relajado y estuve más suelto. Yo tenía unos lentes de sol y de
repente una chica (Kenia López) me los quitó y me los pidió prestados. Kenia
andaba con otra chica (Ana Isabel) estuve andando con ellas para el final del
día y salí juntos con ellas del colegio caminando hacia la salida. Me sentía un
Dios al estar con aquellas dos chicas hermosas. Que si no me equivoco yo me fui
por mi cuenta y me fui en concho.
Juan XXIII
Pasado el
fin de semana llegó el día de clases el lunes 7 de Septiembre se hizo el canto
al himno nacional y en el que una muchacha se desmayó. Así fuimos conociendo a
los profesores, que era la primera vez que tenía varios profesores diferentes. Bélgica
(Algebra) Durán (Historia) Cristina (Biología) Miguel Ángel (Español) y otros….
Los
primeros días pasaron y nos fuimos familiarizando los amigos de cada curso y
nos volvimos más identificados por los de cada curso, en mi caso los del C nos uníamos
más. Mi primera amiga que hice fue Claudia Ardavín nos sentábamos al lado, los
temas que hablábamos eran canciones del momento y las cantábamos, ella las
cantaba e íbamos diciéndolas por ejemplo de las canciones que cantaba eran
(Just another day, Please don’t go) etc. Claudia era muy linda, la venían a
buscar de su casa en un Peugeot 4 pequeño de dos puertas. Yo amaba ese carro,
me encantaba y yo decía que quería tener ese carro.
Durante los
recreos pude disfrutar de la naturaleza que rodeaba la edificación y me iba
solo a un área detrás a disfrutar de las piedras, las gramas yo jugaba con unos
tubos de bronce abandonados que estaban semi-enterrados, era un acto un tanto
antisocial porque los primeros días no salía de esa área y luego otros
descubrieron conmigo ese lugar, algo que a algunos profesores no les agrado la
idea de que estuviéramos solos en esa área. Yo relajaba con mi reloj y le
hablaba diciendo “Kid ven a buscarme” en referencia a la serie del Auto Fantástico.
Al pasar el
tiempo me fui haciendo muy amigo de nuevos muchachos del mismo curco como
Carlos Zapata, José Oscar Fernández, Omar Fernández, Fausto Fondeur, Dimas
Espaillat, Amado Pérez, Julio Ramos y mi viejo amigo del Iberia Carlos Liriano,
fuimos los más cercanos en ese entonces.
Una nueva amiga fue Stephanie Mena quien conversábamos mucho comentándome que ella residía en ciertos tiempos en Ny. y en eso le había comentado mi reciente viaje a dicha ciudad y le dije la dirección que había estado siendo una casualidad absoluta que era la misma de su edificio. Eso nos marcó mucho a ambos.
Una nueva amiga fue Stephanie Mena quien conversábamos mucho comentándome que ella residía en ciertos tiempos en Ny. y en eso le había comentado mi reciente viaje a dicha ciudad y le dije la dirección que había estado siendo una casualidad absoluta que era la misma de su edificio. Eso nos marcó mucho a ambos.
De la Familia
A finales
de Septiembre se hizo una fiesta de la Familia Pichardo en el viejo Country
Club de Santiago. Fuimos Trina, Luis, Clemente, yo, por supuesto todos los
demás de la familia. Habían muchas personas y muchachos, recuerdo andar por dentro
de una vieja discoteca estaba en abandono. Fausto Fondeur del colegio estaba
allá, también recuerdo haber visto a Heidi. Algunas personas me preguntaban de
quien era hijo y yo decía que de Miguelo Rojas y algunos lo conocían y se
sorprendían porque Miguelo no era de esa familia. Recuerdo la comida y el piso
de la casa por dentro era amarilloso con detalles antiguos.
Fiesta Pichardo, nótese Trina y Clemente
Canciones del momento:
November
Rain - Guns N’ Roses
Sometimes
Love Just Ain’t Enough - Patty Smyth
Do I Have
To Say The Words? - Bryan Adams
Give It Up -
Wilson Phillips
Walking On
Broken Glass - Annie Lennox
Love Is On
The Way - Saigon Kick
Rhythm Is A
Dancer - Snap
I’d Die Without You - P.M. Dawn
Octubre
I’d Die Without You - P.M. Dawn
Octubre
El sábado 10 de octubre ya estando yo acostado ya para dormir oyendo música en la emisora sonó el teléfono a eso de las 9:30 Pm y Trina me dice que me llama Luis Grullón que era algo importante. Al tomar el teléfono lo primero que le pregunté fue “Se murió Don Víctor?” y el me contesta “No, …Ismael” Mi Viejo amigo del Iberia que luego de 8vo fue al Sagrado Corazón.
Quedé de ir con Yurib para la funeraria y fuimos. Situación terrible, allá nos juntamos casi todos los del Iberia y muchas más personas, me mantuve en las afueras y en un momento miré un callejón oscuro y sin miedo seguí mirando como si desease ver a Ismael entre la oscuridad. Luego el momento más desgarrador fue cuando llegó su papá llorando desconsoladamente, quien había llegado del este. Ismael ese mismo día cumplía 14 años de edad. Al llegar a mi casa le expliqué a Trina “No debí ir” fue mi primera experiencia viendo un amigo fallecido u otra persona ya con consciencia.
Al otro día el tema entre los Iberianos era sin duda el tema de Ismael. Para el recreo la consternación crece más cuando uno de los muchachos, posiblemente Arturo Ruíz dice que alguien, o el, había ido a la Fortaleza San Luís y había leído que la persona que lo había chocado era nuestro compañero de colegio “Elín Santos” y que estaba detenido por la policía. Luego supimos que el papá de Ismael lo mando a soltar.
El Lunes 19 de octubre fuimos designados los amigos de Ismael para ir a una misa de nueve días en el Sagrado. Algo tétrico fue que delante estaba su asiento, su uniforme y sus útiles escolares puestos en la silla. Algo desgarrador.
En esos días había llegado el Papa Juan Pablo II para las celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento de América.
Para finales octubre volvió nuevamente la Serie Mundial de Baseball y para entonces me decidí ser fanático de los Bravos de Atlanta que se enfrentaban a los Toronto Blue Jays y que el año anterior en la serie del 1991 Yo fui en contra de los Bravos y esa derrota anterior me hizo ser fanático de los Bravos. Pero perdieron los Bravos de Toronto el domingo 24 de octubre. Durante esos días yo había adquirido postalitas de pelota por la fiebre que estaba naciendo del deporte que siempre estaba presente en mi vida.
El 31 de octubre se dio la Romería del Centro Español. Locura total, allá descubrí muchos amigos del colegio entre ellos Carlos Zapata que estaba con unos lentes bien hippie eran redondos de cristal morado cuadrado. Todo el mundo se echaba vino encima, agua y refresco, había lodo en el suelo, era todo una locura, nos tirábamos encima. Fue una Buena despedida del mes para olvidar lo triste.
Canciones del Momento:
HOW DO YOU
TALK TO AN ANGEL –•– The Heights
LAYLA –•–
Eric Clapton
WHERE YOU
GOIN’ NOW –•– Damn Yankees
DO YOU
BELIEVE IN US –•– Jon Secada
AM I THE
SAME GIRL –•– Swing Out Sister
TO LOVE
SOMEBODY –•– Michael Bolton
DRIVE –•–
R.E.M.
Noviembre
Diciembre
Noviembre
Una mañana
en el colegio teníamos una clase con una de las monjas que tocaba guitarra y
daba las clases religiosas y fuimos caminando hacia un lugar abierto, como muchas
veces eran sus clases a celebrar. La cuestión es que cuando estamos bajo la
sombra de un árbol en la grama alguien del colegio llega y da la noticia de que
el papa de José Oscar había muerto. Esa noticia nos impactó grandemente. Nos
contaron que había muerto al amanecer y no despertó y que José Oscar había
llorado muchísimo, fue algo muy impactante para nosotros. En ese momento se
asignaron los amigos más cercanos para acompañarlo y quise ir, pero no fui
elegido en esa visita.
Luego en el
noveno día si fuimos el curso entero a la misa que se celebró en la iglesita de
la Pucmm y creo fue que volví a ver a José Oscar desde entonces, todavía
llorando la muerte de su padre.
Luego de
eso volvió al colegio, pero su Mirada siempre estaba perdida hacia el suelo, yo
le preguntaba por su mama, pero un día le pregunte erróneamente por su papa, de
tonto yo. Me sentí mal, pero eso pasó de alto. José Oscar, Carlos Zapata y yo
nos juntábamos mucho. Un día le pedí a José Oscar que me grabara en cassette Guns
and Roses – Use Your Ilusion que era el álbum del momento. Para ese entonces
sonaba en todas partes November Rain. Me sorprendí que me lo grabó al día
siguiente.
Días después
había llegado mi primo Frank de New York. Clemente fue a buscarme a la casa y
me llevaría como en los viejos tiempos a la casa estando ya la mayoría de su
familia nuevamente el país. Fuimos a su casa, pero ya no era lo mismo, en ella
vivían más personas. Cuando llegué Frank estaba saliendo en una bicicleta lo
salude pero dijo hola y sin verme, se iba de una vez, Clemente le dijo “Qué
pasa Frank, vamos Saluda a Miguel Alfredo” me saludo y se fue inmediatamente. Ya
no era lo mismo, algo había cambiado en todo. Creo que fue de las últimas veces
que fui a esa casa.
Diciembre
Para esos
días se había anunciado en Radio Amistad de un programa para el sábado 5 de
diciembre en un especial de de John Lennon y los Beatles por el aniversario de
su muerte. Me emocioné tanto que lo esperaba con ansias, pues no conocía nada
de los Beatles, pero si sabía quienes habían sido. Había llegado el día y
quería grabar el especial, pero no podía. Lo que no sabía era que los Cassettes
tenían unos espacios en la parte de atrás que cuando se rompían, no grababan,
era un seguro para proteger los cassettes. Intentando grabar y con coraje le di
tan fuerte que rompí el botón de grabar. Minutos más tarde se me iluminó la
mente y tape el espacio con papel y con una aguja de tejer vi el mecanismo que
el botón ya roto era por donde se presionaba y lo logré. Pude grabar la primera
canción “Strawberry Fields, Luego “Imagine” y así sucesivamente. “Había nacido
la Beetlemanía” para mi en ese momento. Le explique a Trina lo que había
logrado.
A la semana
siguiente el sábado 12, estando en el carro de Nereida con Giselle dentro en la
espera de que ella fuera a la Panadería Cibao, la esperamos en la Calle San
Luis y justo en la radio repetían el especial de John Lennon por Radio Amistad
101.9 Fm.
Luego
llegaron las vacaciones navideñas y la noche íbamos todos donde Nereida. En eso
Luis decide comprar una varilla montante que estaban vendiendo por la Independencia
y Sabana Larga, frente al Supermercado La Aurora, fuimos en el cepillo Américo,
Luis y yo. En eso vimos que los vendedores tenían una especie de pirámide
montante, Américo se sorprendió. Llevamos la varilla encima del cepillo
agarrada.
Luego
fuimos a la cena de navidad donde Nereida. Estuvimos afuera prendiendo unas
varillitas que salían desde el hidrante frente de la casa, eran tan débiles que
solo cruzaban la calle. En eso al parecer alguien llevó lo nuevo de Juan Luis
Guerra que era Frío Frío que estaba sonando por la radio en esos días y me
encantó oírla, me sentía algo enamorado por alguien, pero no recuerdo y pensé
en esa persona.
Ese año Nuevo,
lo pasamos donde Rosa Elena.
Canciones del Momento:
JUAN LUIS
GUERRA 4.40 - Frío, frío
FAITHFUL
–•– Go West
WALK ON THE
OCEAN –•– Toad The Wet Sprocket
WHITNEY
HOUSTON - I Will Always Love You –•–
U2 - Who’s
Gonna Ride Your Wild Horses
HEAL THE
WORLD - Michael Jackson
FOREVER IN LOVE - Kenny G
FOREVER IN LOVE - Kenny G
No hay comentarios.:
Publicar un comentario