martes, 1 de octubre de 2024

1998

Los días finales de 1997 me los pasé preparando las ropas a llevar para el Pico Duarte. Mi papa me apoyó bastante, pues me presto algunos abrigos, incluso el principal objeto (su cámara fotográfica) Con el doble sueldo a finales del mes de diciembre pagué lo que quedaba del viaje, incluso los royos para la cámara. Para esos días la computadora estaba en casa de Nereida, aunque ella estaba en Estados Unidos me la pasaba yendo cada tarde a usar el internet de allá y mi abuela Trina estaba pasando una larga temporada allá.

El miércoles 31 de diciembre me la pasé donde Rosa Elena, con Américo, hablando del viaje al Pico, etc. Creo que desde ahí decidimos que Américo dormiría conmigo donde Nereida, ya que el viaje sería el 2 de enero a las 5:00 Am en el Huacalito.  

ENERO - 1998-  

El Viaje más esperado de mi vida.  

El día 1ro Fui con Américo donde Nereida con los bultos, luego mi papá me visitó para hablar sobre los preparativos del viaje y acostarnos temprano, Trina no estaba muy contenta sobre el viaje. Yo dormí en la habitación de servicio  y Américo en la habitación de visita.    

Viernes 2 de Enero:  

Nos levantamos a eso de las 4:30 Am, dejamos la puerta sin seguro y fuimos a pies en plena oscuridad hasta llegar a los escalones del Huacalito, ya habían llegado muchas personas, Américo me acompañó solo un pequeño rato, ya que se tenía que devolver en plena oscuridad solo para donde Nereida a esa hora, con la puerta de la casa sin seguro.

La madrugada del 2 rumbo 

La nueva técnica que habría aprendido en el mes de agosto del pasado año (Controlar la Realidad en un nivel de alta consciencia) la estaba  utilizando en momentos importantes, justo en este viaje la utilizaría de una forma magistral.   

Al arrancar la guagua, me senté en el medio con los pies detrás de los asientos delante. Podía mirar el suelo, observar el entorno sintiendo la realidad en su máxima potencia. A mi lado estaba un muchacho amigo de infancia llamado Marcos, hablamos un poco, yo tomaba fotos muy ansioso, hasta algunas montañas a lo lejos por la ventana las tomabas. Al llegar a Mata Grande, sentía que era lo más lejos que había llegado en mi vida. Allí me sorprendí de los mulos con sus números, aunque mi viaje era mulo compartido me fui todo el tiempo a pies.   

Desde que arrancamos a caminar, me fui quedando entre los últimos para llevar un ritmo suave y caminar con algunos rezagados, como los fueron Orquídea y Heidi que nos quedamos bien tarde, el guía Aracena se  notaba muy preocupado por lo lento que íbamos. Cayó una lluvia no muy fuerte durante la tarde y me puse un viejo impermeable azul que tenía durante muchos años. La taza para tomar agua era prestada de donde Nereida, una jarra de acero para tomar de cada rio que pasara.    


Un servidor   

Durante el recorrido, casi no pensaba en nada del pasado ni de lo acontecido en el 1997, tampoco le daba mente al nuevo año que había llegado. La fecha y el tiempo era algo que no existía en este viaje, la realidad estaba casi paralizada por los eventos de este viaje. Solo el experimento aprendido durante los tiempos de Yudit de captar la realidad de una forma casi al 100 porciento. 

Con Orquidea y Heidy

Mis nuevas amigas eran Orquídea y Heidi, hablábamos de muchos temas y nos acompañamos hasta el anochecer. Al llegar a una cabaña supimos que habíamos llegado al lugar de dormir, nos explicaron que ya no dormiríamos en la Guacara pues no nos iba a dar el tiempo de llegar a tiempo, así que se decidió dormir en el Rodeo, una pequeña casa olvidada en el tiempo y rodeada de helechos.  No nos pudimos ni bañar ya que no había río por ahí, solo calentarnos con las fogatas que hicieron los guías.   

3 de Enero  

Al despertar pudimos notar el cansancio, ya que no nos pudimos siquiera bañar, etc. Este día fue quizás el segundo más compenetrado del grupo ya que en la mañana estábamos todos juntos desayunando, hablando, tomando fotos y compartiendo momentos del día anterior.     

Desde el Rodeo

Conociéndonos

Amanece   

De aquí en adelante fue que por fin conocimos el famoso filo de la navaja que tanto mis primos me contaban. Bastante sorprendente. Al bajar y pasar por donde dormiríamos, seguimos caminando rumbo al Valle, no sin antes llegar al río Bao en que todos nos juntamos a comer unos sándwiches hecho por los guías, incluso Olguita los estaba preparando.        

Cruzando el Filo de la Navaja


Desde el Filo

Río Bao

Olguita  

Aquí el grupo se había ya compenetrado, y yo había tenido contacto con nuevas amistades, como las hermanas Kathy y Dorinda. Al subir después de comer fue uno de los momentos más cansantes del viaje, ya que no me esperaba esa subida.        

Dorinda y Katherine

Dorinda

Todo avanzó a lo correcto, eso sí llegamos al Valle de Bao ya entrando la noche, cuando llegamos había un gentío muy grande y tuvimos que cruzar el río Bao y hacer las casas de campaña en un lugar improvisado. Nos bañamos por fin durante la noche, recuerdo que tomamos ron para poder aguantar el frío. Algunos sus labios se cortaron por lo frío del agua.

Cerca de Bao

4 de Enero  

Al amanecer en el Valle, saqué un termómetro digital que había conseguido en en el trabajo y marcaba -2 grados, aproveché y tomé muchas fotos del valle, la neblina y el amanecer, de los pajones y neblinas. Salimos del valle bien entrada la mañana ya que se podía ver entero dándole el sol.    

Valle de Bao

Amanece    

Al subir por la Pelona, sentí el cansancio más grande y quedándome detrás y tope con los últimos guías, incluso con Cañizares que venía caminando a pies al lado de su mulo, el me lo prestó y me ayudó bastante subir la loma hasta cierto punto, creo en la cima de la montaña y Cañizares me alcanzó muy bravo pues creo que subió muy cansado por mi culpa.    

Valle de Bao visto desde la Pelona

Valle de Lilis

  Caminamos el Valle de Lilís y luego subimos hasta el Pico. Cuando iba subiendo aquellas rocas, sentí la felicidad más grande en mi vida experimentada hasta ese momento. Al momento de tomarnos las fotos correspondientes de todos en el Pico, se cantó el Himno Nacional y recordé el comercial de Barceló y esperé que acabaran de cantar y yo dije “Viva la República Dominicana” y todos contestaron simultáneamente “Que Viva” fue un estruendo bien grande, sin duda el mejor momento de todo el viaje entero.  Al pasar el tiempo ya estaba nublado y luego sentí el frío más grande en mi vida en ese momento. Temblaba fuertemente. Y comenzamos a bajar hacia la compartición, un viaje muy tedioso. Llegamos ya de noche y por el cansancio dormimos inmediatamente. No hay casi recuerdos de ese momento.    

El grupo en el Pico

Olguita

En el Pico Duarte
     

5 de Enero  

La ruta sería bajar hasta el Valle del Tetero y nos fuimos por el camino que se llama, El Desecho. Para ese entonces (Antes del gran incendio) estaba muy tupido lleno de arboles y pinos en grandes cantidades. Nos quedamos juntos en el viaje Héctor Gil y yo por un momento, caminábamos sigilosos en un área que recuerdo muy bien ahora mismo, con unas pendientes en ambos lados y el me dijo que esta era el área de los puercos Cimarrones, sacando un cuchillo, pues al parecer oyó algo, pero nada pasó.     

Olguita tomando foto al grupo

Luego nos encontramos con Brasilina Rey la cual me gustaba mucho en el viaje y casi no habíamos podido hablar casi en ningún momento. Nos quedamos nosotros tres caminando y conversando. Me encantaba su sonrisa y de cómo hablábamos, el tema en ese momento se cambiaba a canciones del momento, unas de ella comenzamos a hablar de la canción de Alejandro Sanz (Y si fuera ella) Héctor se preguntaba sobre el significado, y en verdad era extraño, el propuso que quizás sería sobre la reencarnación, pero yo no la llevaba en ese momento. Brasilina se veía muy contenta. Luego estábamos llegando a las últimas bajas para así llegar al Tetero.


Brasilina y Héctor

Brasilina entrando al Tetero

Días antes del viaje había hablado con Edward Olivo, que me comentó que también iría, pero solo al Tetero y me comentó que ese día que yo llegaría al valle, el estaría con Juan Carlos de León mi otro viejo amigo en una pequeña loma acostados en unos sleeping bags. Y así mismo fue, cuando pasé por ahí, ellos estaban de la misma forma que Olivo me había dicho. Al llegar y juntarnos con los demás del grupo, algunos mulos empezaron a correr como salvajes, uno de ellos fue corriendo y una chica se fue zafando hacia su lado derecho y cayó al suelo muy fuertemente, y así se quedó por unos segundos, pues yo la vi caer en frente de mi. Era Indrid Contreras y fui en su ayuda, aunque se recuperó lentamente, todo siguió su curso, nos bañamos en el río y en la noche fue el momento más unido de todo el grupo, apareció una guitarra acústica y me puse a tocar algunas canciones, también Olivo cantó incluso canciones. Yo me sentía un tanto triste, pues todo lo vivido se estaba acabando y sería la última noche todos juntos, también un tanto enamorado de Brasilina y apenado con Ingrid por su caída.       

Brasilina

Ultima noche en el Tetero


 Martes 6 de Enero  

Al amanecer del 6 todo era muy triste y alegre al mismo tiempo, volvíamos a casa y se acababa el gran viaje al Pico Duarte, un viaje que desde 1985 soñaba pues mi mamá lo visitó aquel año y también había visto el documental de Juan Canela, y el viaje de mis primos a inicios de los 90s, pues desde allí me había nacido la idea de este viaje.      

Recogiendo en el Tetero

Con los Cañizares

El viaje en algunos momentos se volvió aburrido, pues había mucho lodo y de las lluvias que habían pasado días atrás. Me quedé con algunos amigos entre ellos Johnnatan La Paix, un muchacho muy serio y siempre enfocado en todo.     

Ultima foto

Al llegar a la ciénaga ya nos esperaban las guaguas, lo que más me sorprendió fue al estar en las montañas, me sorprendieron mucho ya que nunca había estado por allí, ir y regresar por otro lugar era algo sumamente muy extraño y diferente para mi. Al llegar a Santiago nos quedamos en las mismas escaleras del Huacalito, Mi papá con Américo  me fueron a buscar ya entrada la noche. Posiblemente me dejaran en la casa de Nereida.   

Al día siguiente fui a trabajar a Tabadom de una vez con todo y cansancio, el tema del momento era mi viaje al Pico Duarte y le contaba a los compañeros todo lo acontecido, una de las personas que mas conversé fue con el fotógrafo Domingo Batista, que siempre estaba en la fábrica, pues era el fotógrafo de la empresa y ya solo quería que pasaran los días para revelar dichas fotos del viaje.  

De vuelta a la normalidad  

Fin de semana 9 y 10 Enero  

Para ese tiempo la computadora estaba en casa de Nereida y a que allí podía utilizar el internet, siempre estaba en el cuarto de visita o en el cuarto de Giselle, la vivía moviendo de lugar. Para esos días ya estaba usando la pagina Mirc.com en la cual habían muchos canales de chat online y el frecuentado por mi era #santiago así los que chateaban entraban en su ciudad, etc. Uno de los primeros momentos más increíbles del internet que tuve fue cuando en el canal vi el Nick de (Dorinda) y le pregunté si era la que había ido al Pico y me dijo que si. Inmediatamente conectamos y me dijo que estaba en la Esmeralda (Yo también) incluso le dije la calle, y en un momento la vi por la ventana de la casa en una bicicleta dando vueltas buscando la casa. Me sentí muy nervioso y algo tímido, luego se fue sin verme. Pasaron las horas y nuevamente nos comunicamos y si por fin me visitó en el frente de la casa en su bicicleta . Solo hablamos breve y se fue de una vez. Era increíble, como nuevos amigos estaban conectándose conmigo incluso de esta forma en internet.   

El domingo quise visitar mi amigo Caonabo para volver a ponerme al tanto del anterior grupo del verano y otoño del 1997. Fui a su casa en los Cerros de Gurabo, al llegar, Daysi su madre me atendió, pero Caonabo no estaba allá, y me quedé un rato en la casa curioseando casetes de su papá. Como yo estaba con mis walkmans, me puse a escuchar varios casetes del papá de Caonabo y uno me llamó la atención (Lado A: Pink Floyd – The Final Cut y Lado B: Jean Luc Ponty – A taste for passion) el lado A, ya lo había comprado en 1995 cuando vivía en la Restauración, pero a Jean Luc Ponty no tenía nada de el, solo cuando trabajaba en la emisora con el programa de mi papá lo poníamos. Decidí tomar el casete prestado, y me fui caminando por su calle subiendo a la lomita que queda al final de su calle, allí oyendo a Jean Luc Ponty me puse a ver el atardecer y sintiendo la brisa de la tarde y el olor a las hierbas de esa lomita, fue algo que me llevó de inmediato a reconectarme y pensar con el reciente viaje al Pico Duarte. Fue el momento más importante luego de dicho viaje, al momento.   

Durante la semana, telefoneaba a Brasilina, Ingrid y a Johnnatan también. Hablábamos de la futura fiesta que se había programado para el último fin de semana del mes y de las fotos que se revelarían. Brasilina me dijo donde vivía y cuando las revelase fuese a su casa a llevarlas.   

El jueves 15 llegó el cobro y  el fin de semana, posiblemente el sábado 17 ya con más tiempo, revelé las fotos, pasándome también ese domingo súper contento viendo las fotos. Para ese entonces intercambiaba el dormir entre mi casa en la Trinitaria (durante la semana) y donde Nereida (fines de semana) aunque iba a diario donde mi tía a usar la computadora.   

Durante la Tercera Semana de enero, llevé las fotos al trabajo para presentárselas al fotógrafo Domingo Batista. Había preparado dos álbumes uno con las fotos de paisajes en hojas negras y otro con las fotos de personas en hojas blancas. Domingo dio una critica favorable y aconsejándome para un futuro de cómo lograr técnicas, etc.   

Visitando Brasilina  

El sábado 24, preparé las fotos y me fui a la casa de Brasilina. Me sentía algo nervioso parado afuera esperando abrieran la puerta. El recibimiento fue increíble, nunca en la casa de una chica me habían recibido con tanta alegría, una de las cosas que más me sorprendió fue el de cómo Brasilina nombraba mi nombre con mi apellido entero con un acento un tanto de honor, algo que me llenaba de orgullo. Me presentó su mamá y hermanito, había una cocina que tenía una mesita de desayuno, allí pasé la mayoría del tiempo en esa visita. Vimos las fotos y recordando todas las anécdotas de dicho viaje. Al salir me sentía con una enorme felicidad. 

Final de mes  

Durante la siguiente volvió la vida normal, el trabajo, comer donde mi tía, usar internet y pasar poco tiempo en mi casa solo para dormir. Esa casa era sola, triste y aburrida ciertamente, lo único entretenido era el parque de La Trinitaria. Durante algunas noches volvía a la Pucmm a ver mis amigos del verano anterior. Precisamente también durante esa semana se estaba celebrando la serie final de las Águilas contra el Licey. La tarde del 29 estando en Pucmm mirando los afiches, un amigo se me acercó y me invitó a ver el juego de las Águilas que era el último juego, creo que la boleta costó unos 70 pesos y accedí, me fui con ellos.  

El asiento era justo enfrente de primera, el estadio estaba lleno, el juego estaba empatado en el 9no con las bases llenas y el turno era del manager Tony Peña. Le dije a los amigos que estábamos viendo el juego que si daba un fly de sacrificio íbamos a ganar y que nos tiraríamos al terreno y así fue, Tony Peña dio el sacrificio y las Águilas ganaron el campeonato y nos tiramos al terreno, logré tocar el casco de Tony Peña cuando llegó a primera. En el medio del reguero de gente cuando se fue limpiando de entre la multitud me encontré a mi primo Américo que no había vuelto a ver desde el viaje del Pico Duarte.   

Toda esta libertad y ambiente de felicidad era único, a veces pensaba en lo grande que fue el 1997 pero pensaba dentro de mi que este año también sería increíble y que muchas cosas podrían seguir llegando.   

Para despedir el mes, toda la ansiedad se centraba en la fiesta del viaje del Pico al iniciar el mes. Yo había telefoneado a Ingrid que nos iríamos algunos en Taxi, así que ella había hablado con Heidi y también Dinorah, otra amiga del viaje. En un taxi fuimos buscando a cada persona por su casa. Heidi vivía cerca de la fuente y la fuimos a buscar. Nunca había ido a la casa de los Cañizares y llegamos. Allá estaba todo el mundo, había música en radio CDs, picaderas, etc.  Oscar me dejó como DJ y ponía merengues de 440. En un momento después de la cena Miguel Cañizares me entusiasmó a que cantara una vieja canción que yo había compuesto hace mucho tiempo “Que voy a hacer yo” la gente cantó el coro conmigo. Al final se había anunciado que habría una nueva actividad el mes siguiente en la finca de una de las chicas del viaje en Jamao, una finca de sus padres, cosa que nos entusiasmó bastante. Al final regresamos las mismas personas en el taxi a nuestras casas y un grandioso mes había terminado.   

Canciones del momento para finales de enero de 1998  

Alejandro Sanz – Y Si Fuera Ella 

Third Eye Blind – Semi Charmed Life 

Paula Cole – I dont Want to Wait. 


FEBRERO -

Para finales de enero e inicios de febrero aun tenia la cámara que mi papá me había prestado para el viaje del Pico Duarte. Aprovechando los consejos de Domingo Batista en el trabajo, compré algunos royos fotográficos y salí a tomar fotografías artísticas por primera vez en la ciudad y algunas partes de mi antigua casa. Algunas noches visitaba a Caonabo, lo esperaba en las afuera de la Sirena, tomé algunas fotos de esos momentos. En ese entonces el tenía una novia del trabajo.  Otras fotos que tome fue donde Yurib, con Caonabo tocando guitarras para nuestra banda de ese momento (Luz Propia) Luego mi papá me pidió la cámara que el me había prestado y no la volví a usar por un buen largo tiempo. 

Fotografías experimentales

Cortina de mi casa de la Restauración

Ventana de mi antigua cocina

En ese tiempo se había anunciado el concierto de Alejandro Sanz en el Teatro de Santiago. Una semana antes yo estaba en el bar Tin Marín, que siempre iba de vez en cuando y se dijo que después del concierto el cantante iría a visitar el bar. El viernes 5 de febrero era el día del concierto, yo no pude ir, pero si me fui a Tin Marín  que quedaba justo detrás de la casa de mi tía, donde mi abuela estaba viviendo un largo tiempo. Luego de pasar la noche y había acabado el concierto, pues estaba llegando la gente del teatro al bar, una guagua se paró en frente, donde supuestamente era Alejandro Sanz, pero en verdad nunca salió nadie y no sucedió ese evento. Si esa noche el bar estaba lleno de gente como nunca.

Jamao 

Al siguiente día sábado 7, era el viaje hacia Jamao con Camping Tours y regresaríamos el domingo 8 tal como se había acordado durante la fiesta del Pico Duarte. Nos fuimos rumbo a la casa de campo de Geady Hernández, quien fue con nosotros al Pico pero también estuvo en mi colegio un curso por arriba que estaba con Miguel Cañizares. Era una casa campestre con un lago en frente y una gran galería alrededor para sentarse y disfrutar del lugar. Este viaje solo fue de disfrute. Había un río donde nos bañamos, encima de una lomita habían unas ruinas de una avioneta que se había caído en esa misma propiedad. Los Cañizares habían adquirido una cámara digital y por primera vez veía este tipo de cámaras, podía ver las fotos instantáneas en una pantalla de led.  Durante la noche me puse a tomar muchas fotos. 

En Jamao con los Cañizares

Al otro día domingo 8, era el día del retorno, nos pasamos mucho tiempo compartiendo frente al lago, algunos pescaban, pero no atrapaban nada. Estuve hablando con los esposos cañizares y recordando viejas vivencias. Al retorno, nos tomó la noche, salimos en varios grupos, yo estaba en el grupo de Miguel Cañizares y durante el viaje no recuerdo si fue a nosotros que se nos pichó la goma o a otro vehículo del grupo, pero mientras estábamos ahí, oíamos la radio la serie del Caribe, donde las Águilas habían clasificado para la final, pues no habían perdido. Las Águilas ganaron dos días después el 10 de febrero.

Intento de conquistas 

Para esos días tenía en mente ir al cine y ver Titanic y quería ir a verla con Brasilina aunque también yo veía muy difícil tener algo con Brasilina, pero quería intentar una vez más. Fui a su casa a visitar, para hablar del viaje de Jamao que ella no fue y contarle los acontecimientos, pero en su casa estaba su novio, algo que yo no sabía, entonces ahí si me di cuenta que ya era verdaderamente imposible, había llegado tarde. 

El domingo 15 de febrero era el día que iría  a ver la película y mi nueva amiga de ese entonces, Ingrid Contreras siempre hablábamos de vez en cuando hasta que se tocó el tema del cine y ella sí accedió a ir a ver la película. Ese domingo fui a su casa en el Ensueño bien temprano. En el frente de su casa habían dos pinos grandes y hablamos de ellos, en ese momento se fue la luz y esperamos a que llegara la hora de irnos. Fuimos al Cine Hollywood 7, el cine estaba repleto de personas. Horas después, en el momento que inicia el hundimiento del barco, recibí un beeper de mi papá que decía “Llámame”, salí al teléfono público que estaba al lado de donde venden las taquillas y llamé a mi papá. El al tomarlo se notaba lloroso y me dijo que su primo Otis Frank había muerto en un canal de riego cuando su carro calló en el agua y murió ahogado porque iba borracho. Mi papá me dijo que se quedaría en la casa y yo no podía hacer nada, entonces me devolví al cine y le conté a Ingrid lo sucedido y ella se sorprendió, me dijo que si me quería ir y no ver la película de ahogamientos, yo le contesté que nos quedáramos y termináramos de verla. Luego acabada nos fuimos. 

Tiempo después yo volví a visitar a Ingrid para ver como irían las cosas, la acompañé a su iglesia y fuimos a un culto donde ella iba. Ella se sorprendió de que yo fuera acompañarla y me decía que no creía que iba a ese culto por nada, que yo buscaba algo más. Y era verdad, pero las cosas cambiaron al congelarse la amistad y al pasar los días no volvimos a salir, las llamadas fueron menos hasta la desaparición total. 

El tiempo pasaba y quizás mirando atrás al año pasado comparando las distintas situaciones de este nuevo año todo era muy diferente, al fracasar en nuevas conquistas no le daba mucha mente a la tristeza o quizás no tomarlo tan a pecho como lo sucedido el año pasado. A veces extrañaba vivir en el Embrujo con mi padre y andar por el Despertar, visitar Yudith y mi amigo Carlos Zapata, pero ahora todo era muy distinto. De finales del año pasado había conocido la música de Sarah McLachlan y en verdad me sentía un tanto obsecionado con ella y su música

De vuelta a la vida normal 

Durante ese tiempo en el trabajo estaba trabajando en contabilidad, organizando facturas y había un escritorio para mi afuera en la sala principal, estaban tambien la recepcionista, otra chica llamada Michelle Franco y también Catherine Llibre. Lo que más deseaba era que llegara siempre la hora de la salida para irme a caminar rumbo a la libertad. La carretera Don Pedro en ese pedazo era casi un campo y me tomaba un rato llegar a la rotonda donde tomaba los conchos de la ruta A. 

El jueves 26 se dio un día muy esperado por mi, a eso de las 3:00 Pm sucedió el eclipse solar más oscuro que había visto en mi vida hasta ese entonces. Yo entraba y salía al parqueo a ver como se había puesto la extraña iluminación del sol en todas partes. Luego esa noche dormiría donde Nereida, pues mi primo Américo iría a dormir allá también pues saldríamos temprano al otro día hacia el Diego de Ocampo 

El viernes 27 de febrero era día de fiestas y como tal lo programamos, nos levantamos temprano mi primo y yo, cuando salimos, vimos desde la marquesina la punta del Diego de Ocampo y decíamos, hacia allá vamos. Tomamos unos Jeeps cerca del Estadio Cibao que nos dejó en el pueblito de Piché. De ahí caminamos con otras personas por un sendero diferente, este era un poco húmedo y caliente. Recordaba que había hablado con mi papá que el cuando joven lo visitó y me dijo que en la cima había una antena. Al llegar a la cima descansamos un poco y tomamos nuestro almuerzo. La antena que mi papá decía estaba ya arrumbada en el suelo y unos restos de un pequeño edificio, quizás donde había una planta eléctrico u otros equipos. En un momento de descanzo y cielo bien limpio se pudo ver el Pico Duarte a lo lejos, y algo extraordianrio sucedió, al mirar aquella montaña desde esta sentí que me miraba a mi mismo desde alla viendo hacia el Diego de Ocampo. Algo bastante extraño y el momento más impresionante del viaje. Luego bajamos temprano y luego cada uno para su casa 

A final de mes me había dado un descanso bastante grande del grupo de Pucmm,  Caonabo y otros amigos la cual había compartido recientemente y muchos meses atrás, etc. 

Canciones del momento a finales de Febrero de 1998.

Corazón Partio – Alandro Sanz 

Sweet Surrender – Sarah McLachlan 

Your Still the one – Shania Twain 

My Heart Will Go On – Celine Dion


MARZO 

Actividades en reducción 

Visitaba en ocasiones menores a yurib, si el 5 de marzo para felicitarlo en su cumpleaños. Como ahora solo andaba entre la Trinitaria y la Esmeralda casi no bajaba hacia el centro de la ciudad, mi antiguo vecindario. 

En ese tiempo me refugiaba más en mis cosas y sin darme cuenta comenzó el consumo masivo de MTV quien con nuevos videos casi a diario mantenía uno a la expectativa, era como si cada nuevo video que a uno le gustase disparaba dopaminas y alegría. El crecimiento de las paginas digitales en internet fue increíble, no me daba cuenta la suerte que tenía de estar en la punta de la vanguardia en ese momento, ya que tenía los recursos necesarios para navegar en la actualidad, tanto en internet como en televisión. Los canales americanos pasaron a ser el principal atractivo, la nueva moda cercana al nuevo milenio acaparó la atención y sobre todo las chicas alternativas era el máximo disfrute. 

Posiblemente en este tiempo comencé a visitar en las tardes temprano la tienda Biggies donde trabajaba Edward Olivo, allí se juntaba mucha juventud, chicas, etc. porque vendían ropa playera de estilo surf. Iba allí a distraerme y ver personas. Para esos días el era el bajista de la banda Cara Oculta la cual estaban programando un concierto con bandas invitadas en un lugar bien cercano de mi casa que era el Club de los Abogados a un minuto caminando de mi casa en la Trinitaria. Ese concierto sería en mayo del 98. Otros lugares cercanos a la Esmeralda era un colmado el cual se llamó El Colmadito, donde muchachos de mi generación se juntaban todas las tardes a hablar, beber cerveza otros a fumar y así fue creciendo el lugar lleno de personas. Me quedaba cerca de la casa de mi tía. A mitad de mes pasé a visitar la casa de Johnatan La Paix, quien era mi amigo del viaje al Pico Duarte y también de Jamao, esta vez hablaríamos del futuro viaje de Camping Tours a la Cumbre a un retiro, donde Cañizares hablaría en charlas bíblicas para jóvenes de mi edad. Allí conocí a su hermano Johansen y su hermana Johanna. En ese entonces ellos vivían en la avenida Estrella Sahdala cerca de la Pucmm en los edificios del frente. Johansen era igual que yo, fanático de los bravos de Atlanta, el tenía una gorra puesta, me pase la tarde y me tomó la noche, yo cené allá, luego me fui. El lunes 23 vi los premios Oscars, donde ganó la película Titanic que había visto un mes atrás.

La Cumbre 

Durante la última semana del mes de marzo se dio el viaje hacia la Cumbre. Nos reunimos en la casa de los Cañizares y desde allí nos fuimos en una guagua rumbo a la  vieja mansión de la Cumbre entre Puerto Plata y Santiago. 

Nunca había entrado a esta propiedad, era bien vieja, un tanto húmeda y misteriosa. Era de ladrillos casi entera pintada de un color crema amarillento con jardines. Habían lugares como un Viejo garaje donde decían que habían matado a las Hermanas Mirabal. Esta mansión perteneció un tiempo al Dictador Trujillo. Casi nos pasábamos el tiempo en la cocina, donde todo era muy rustica, mesas de madera Viejas y puertas antiguas que tenían un cristal en el medio. Las comidas era una actividad muy importante pues éramos algunas 20 personas. Algunas personas del viaje al Pico Duarte estaban con nosotros en este viaje, como Johnatan La Paix, Orquídea, Luisa Reyes, entre otros. 

Las actividades más importantes eran cuando don Cañizares hablaba sobre Jesús y nos narraba la importancia de la biblia y sus lecturas. En verdad que me motive mucho como el explicaba cada tema y todos nosotros poníamos atención a todo. 

Nosotros en la Cumbre

Dormíamos en unos camarotes, por las noches todo era muy misterioso y habían sonidos extraños y se hablaba que allí habitaban las almas de las Mirabal, pero todo era un mito. Duramos tres días y dormimos dos noches. Al ultimo día no se que pasó pero cuando nos íbamos en las guaguas, no cabíamos todos y algunos, entre Miguel Cañizares hijo, se iban desde la Cumbre hasta la casa de su papa a pies. Ya yo estaba montando en la guagua cuando de repente decidí irme a pies con ellos, para que la Aventura durara más. El viaje de bajada fue muy largo y cansado, pero al llegar a la casa de los Cañizares me sentí muy bien y contento de estar con ellos y los amigos en esa casa. 

Canciones del momento a finales de Marzo del 1998 

Closing Time - Semisonic 


ABRIL 

El gran freno

Para los primeros días de abril me dio una fiebre que duraría toda una semana completa y sin trabajar, me quedé en la Esmeralda donde Nereida con mi abuela acompañándome. Al pasar la fiebre, volví al trabajo posiblemente el lunes 6 de abril, pero a los dos o tres días de estar en el trabajo volvió la fiebre y volví a la casa. Para el final de esa semana estando en reposo sentí un dolor terrible de estomago, llamamos a mi padre y fuimos esa noche a emergencias del Centro Medico. Aquí los análisis revelaron que tenía hepatitis. Posiblemente adquirida en el viaje de Semana Santa en la Cumbre con el grupo de Camping. 

Duré interno una semana en el Centro Médico. Recibí todas las visitas de familiares incluso la nueva mujer de recursos humanos del trabajo, como para cerciorarme si de verdad estaba interno. Días después, el domingo 12 de abril cumplí 20 años y aún interno, posiblemente saliendo de alta el 16 hacia la casa en la Esmeralda donde debía tener un reposo de varios meses y totalmente acostado todo el tiempo. 

Tuve una dieta estricta, mucho jugo de caña y galletas de Hatuey mi papá me llevaba en grandes cantidades. Solo podía caminar si iba al baño, tanto así que tenia una bacinilla para hacer pipí. Dormía en la misma cama con mi abuela en la habitación de visitas, allí estaba la computadora, radio y demás cosas que utilizaría tiempo después.

 

MAYO 

Tiempo de rutinas

Ya hacía un año del gran (Mayo de 1997) y las aventuras de hace un año ya quizás no sentía tanta nostalgia, pero me sorprendí de como las cosas habían cambiado. 

El domingo 10 de mayo estando usando la pagina IRC en el canal de #santiago se dio la noticia de la muerte de Peña Gómez, siendo esta la primera noticia viral en el naciente internet de 1998. Recuerdo que la computadora estaba en la habitación de mi prima, pues movía la computadora de lugar en muchas ocasiones, pues en su habitación había una línea telefónica. 

Para este tiempo, comencé a sentir algo de mejoría. Cuando caminaba rumbo al baño, trataba de correr en el pasillo, pero las piernas perdieron fuerzas y sentía que me caía. Por la mañana comencé a hacer una rutina y escuchar en el toca casetes la cinta que había adquirido donde Caonabo a finales de enero, el lado de Jean Luc Ponty (A Taste For Passion) y me quedaba viendo las fotos del viaje del Pico Duarte oyendo este álbum, canción por canción. Sentía que viajaba en mi mente viendo las fotos y oyendo la música al mismo tiempo en la tranquilidad de la habitación. En la tarde la otra rutina luego de comer era que me iba a dormir escuchando los audífonos uno de los casetes que me regaló Eduardo el año pasado y era el de Mecano (Descanso Dominical) oía canción tras canción con los ojos cerrados y lograba dormitar oyendo las canciones y veía en mi mente, una película de cada canción inventada por mi imaginación mientras dormitaba. 

Increíblemente estas nuevas rutinas salvaron mi tranquilidad, ya que podía, tenía el tiempo y el descanso para hacerlo. Ver esas fotos oyendo Jean Luc Ponty me marcó mucho, sentía que volvía a viajar dentro de esa habitación y oír mecano, era una nueva actividad a mi imaginación. Increíblemente para cuando salió ese álbum la canción el “Blues del Esclavo” fue muy famosa y siempre veía el video con mi abuela cuando vivíamos en la Restauración, ahora oía esta canción acostado sabiendo que mi abuela estaba conmigo nuevamente, realmente la pasé feliz con mi abuela Trina.


JUNIO 

Mejoría

Para ese entonces, no se cuando, pero en algún momento entre mayo y junio, se habría dado el viaje de Caonabo rumbo a Cape Cod con Hermes. Era extraño el no poder visitarlo antes de irse o estar al tanto de su viaje ya que estaba en reposo total en la casa. 

Por las noches de los fines de semana la música del bar Tin Marin era muy alta, ya que este bar quedaba casi justo detrás de la casa de mi tía, el parqueo daba a la pared del patio. Para ese entonces sonaba mucho De Música Ligera en vivo de Soda Estereo o Héroes del Silencio. Esto no me molestaba mucho, ciertamente lo disfrutaba y estaba al tanto de que ponían en el bar, casi sintiendo yo como si allí estuviese. 

En algún momento ya dejé de escuchar a jean Luc Ponty viendo las fotos del Pico o también escuchando el álbum de Mecano, ya quería música nueva y fue así como empecé a oír emisoras locales, claro , no era lo mismo que MTV pero daban mucho rock en español, el cual no me oponía a escucharlo si me gustaba. Pero justo en esos días, el grupo Mecano lanzó una canción llamada El Club de los Humildes y por supuesto la grabé, me gustaba mucho. Otras de las canciones que grabé era una de Héroes del Silencio llamada flor venenosa. Hablaba con mi abuela sobre las letras de esa canción, en el verso que decía vender una madre por otra copa. 

Una de las noches durmiendo, a media noche, tuve una pesadilla que se sintió muy fuerte y no era más que sentía como una gran mano me estaba agarrando la cabeza y desperté diciendo, la mano, la mano. Mi abuela que dormía conmigo en la misma cama, se despertó asustada. Me di cuenta que tenía mi propia mano en la cabeza, quizás el sueño creó esa sesión de una mano grande agarrándome. Quizás recordé la mano de mi tío que murió en el 1995 que fue lo ultimo de el que vi con vida antes de dormir su ultima noche. 

Una visita inesperada

Unos de los mejores momentos fue la esperada  visita de mi amiga Luisa Reyes, quien había compartido conmigo en los viajes del Pico Duarte, Jamao y La cumbre, solo había compartido con ella una vez quizás en inicio de febrero cuando la visité a su casa en los Cerros de Gurabo. Nos sentamos en la sala de la casa a hablar, ella me regaló una tarjeta de Garfield que decía pronta recuperación. Fue un gran alivio tener esa visita y poder compartir algo con alguien de ese circulo social. 


JULIO 

El retorno

Mi mejoría ya era muy evidente, mi papa decidió sacarme a acompañarlo a hacer una diligencia, en ese entonces yo estaba muy flaco, fui con el solo a acompañarlo. No me desmonté del vehículo, el se parqueó en el parqueo de la Plaza El paseo y yo me quedé montando en el carro, como muchas veces lo acompañaba y me quedaba en el carro. Me mire los ojos en el retrovisor y todavía estaban muy amarillos. Al terminar la diligencia, volví a la casa. 

Días después volví de vuelta a mi casa de la Trinitaria, mi papa me llevó y entré con otra perspectiva diferente. Aquella casa siempre vacía, antigua y oscura. Al pasar los días empecé a leer unas enciclopedias que habían en un librero, el arte me estaba naciendo y quería leer sobre todo. Fue algo nuevo que se me ocurrió. 

Cuando ya volví a tener la libertad, de las primeras cosas que hice fue visitar la casa de Yurib. Cuando toque por la ventana, su mama se sorprendió y me dijo que no debía estar en la calle y que esa enfermedad se pegaba. Aún así Yurib no estaba en su casa ese día. 

El domingo 12 de Julio mi papá me llevó al Centro Español a ver la final de la Copa del Mundo, la cual se enfrentaban Brasil vs Francia. Increíblemente ya no me gustaba Brasil, pues en el mundial pasado opté por ir a Brasil contra Italia. Mi papa siempre iba a Brasil, su equipo de toda la vida, pero al ir avanzando el juego el se desanimó y quiso que Francia ganara y efectivamente ganó Francia el campeonato. Luego volví a mi casa ya que las salidas no eran tan largas para ese tiempo. 

Como todo volvía a la normalidad, también llegó el momento de volver a trabajar y así fue como volví a Tabadom. Estando allá todo seguía igual, nada Nuevo en el trabajo, la Gerente de Recursos humanos siempre recelosa de cada movimiento que hiciese. En verdad me sentía algo cansado. 

Por las tardes la libertad me conducía hacia la casa de mi tía en la Esmeralda y así revisaba internet y compartía con mi abuela y prima. Luego lo siguiente era llegar al colmadito, el Nuevo lugar de un Nuevo ambiente y totalmente diferente al grupo de Pucmm o de Camping Tours. El ambiente era muy bohemia, de los amigos más viejos que iban allí era el Fino, Viejo amigo de muchos atrás. En otras ocasiones pues iba a Biggies la tienda donde estaba Olivo. 

Canciones del momento a finales del 1998 

Ava Adore – Smashing Pumpkins 

Crush – Jennifer Paige 

To the moon and Back – Savage Garden


AGOSTO 

Si los meses anteriores parecieran rápidos y aburridos, este fue un mes largo y muy activo por la mejoría en mi salud y el poder moverme mas caminando hacia los lugares, involucrándome en muchas situaciones, pareciera que quería encajar en algo, siempre oyendo Walkman, la música era la gasolina de mis andanzas en la vida. 

Volví a los cines, también el mundo de las películas me motivaban mucho y siempre estaba al tanto de los estrenos en el cine Hollywood de Santiago. Fui a ver la película Saving Private Ryan, impresionante dirección y actuación de Tom Hanks. Luego fui a ver a Armagedón, fascinante historia espacial donde interpreta Liv Tyler y la que se convertía en la canción del momento de Aerosmith, I don’t wanna miss a thing. 

La nueva Luz Propia 

Con Caonabo fuera del país, ya Luz Propia no sería lo mismo, de todos modos en las visitas a Yurib, Sharbel Fadul un amigo del colegio Juan XXIII estaba visitándolo también diariamente, y su interés en entrar al grupo consiguió su objetivo, tanto así que la casa de Sharbel se convirtió en el nuevo lugar de tocar, cada dos semanas se reunión. Sharbel se convirtió en el baterista sustito para ese momento, pues el tenía una batería entera, también el tenía guitarras, etc. El Nuevo estilo de música, influenciado por el cambió drásticamente todo. En mi caso, compuse solo algunas canciones siendo yurib el compositor de casi todas. Yo tocaba el bajo con una guitarra acústica con micrófono. Durante ese tiempo grabamos unas 10 canciones. En verdad no me gustaba este Nuevo giro, pero no le estaba dando mucha mente, pero por lo menos me distraía. Al final de tocar, todos se ponían a jugar videojuegos hasta las 2 de la madrugada. Yo no, me quedaba durmiendo hasta que se terminase los juegos y Sharbel mismo llevaba cada uno a su casa. 

El fin de Tabadom 

A mitad de mes y faltando unas semanas para cumplir con los dos años en Tabacos Dominicanos Tabadom, una mañana me llamó la encargada de recursos humanos comunicándome que lamentablemente se me había despedido de la empresa por mi pobre desempeño. Me había sentido algo decepcionado, pues desde que esa mujer entró al trabajo, siempre estuvo tras de mi y habría logrado su objetivo, quizás quiso hacerlo antes de enfermar, pero espero que entrara y así logrando su objetivo. Salí de allí y todos en silencio observaron sin decir nada, quizás con miedo al nuevo poder de aquella señora llamada Arisleyda Gómez. 

Con el cheque de liquidación me fuí a comprar ropa. Para ese tiempo en la Plaza Hache estaban las mejores tiendas entre ellas Benetton, yo me compré una camisa, camiseta, pantalón, y unos zapatos. Esa misma tarde fui al colmadito con la nueva ropa puesta. El olor a ropa nueva era increíble, le hablé a mi amigo el Fino y le comenté lo sucedido, el se sorprendió de que hubiera comprado todo eso. De esa forma no sentí remordimiento de haber salido de esa empresa, casi me quedé sin dinero, pero había comprado algo que casi nunca hacía. 

Libertinaje 

Durante ese tiempo me la pasé en mi casa de la Trinitaria, me levantaba tarde y me ponía a dar vueltas. La Trinitaria en ese entonces solo eran muchas casas, no habían edificios como los hay hoy. Las casas por el alrededor del parque eran hermosas, había mucha tranquilidad. Entre otras actividades era visitar la tienda Biggies donde Olivo, allí oíamos música y hablábamos de muchos temas, sobre todo su banda Cara Oculta y la idea de un nuevo concierto en el Club de los Abogados en Noviembre. Fui con el varias veces a sus ensayos en la empresa del papa del baterista que era De León Gomas. El baterista Raúl era hermano de mi gran amigo de infancia Juan Carlos de León. El guitarrista y el cantante eran hermanos. Adrian y Ariel, el otro guitarrista era el japonés Yuki. Viendo este grupo tocar me comparaba con Luz Propia y adquiría experiencia. 

Los medio día los pasaba comiendo en la casa de mi tía, allí compartía con mi abuela y prima. Luego en la tarde me iba rumbo al Colmadito. Allí aunque yo no era una persona de gran popularidad como la mayoría allí, siempre me despejaba y me enteraba de todos los pormenores que sucedían entre el grupo de jóvenes. Para mitad de mes los días 11 y 13 de Agosto, se dio la lluvia de estrellas y propuse verlas en el techo del edificio donde vivía Arturo Ruiz y su hermano Julián, también más abajo vivía Moisés Espinal, el cantante de otra banda de Rock de Santiago que se llamaba Código de Acceso. El ambiente allí era de mucha música y así fuimos la noche del 14 nos subimos un grupo grande de amigos y amigas, subimos a ver la lluvia de estrellas. Al final, a media noche me fui con mi amigo el Fino a cenar por la calle las Carreras a cenar hotdog. Estando en el lugar, vimos la estrella fugaz mas grande que he visto en mi vida, esta cruzo de horizonte a horizonte bien lenta y de un brillo increíble dejándonos al Fino y a mi boquiabiertos. 

De las visitas donde Olivo en varias ocasiones lo acompañe a la casa de su novia en ese tiempo que era Mishelle Tomas, ella vivía en los Jardines, vivía con su hermana y su mama, todas muy cariñosas. Fui muchas veces y fuimos tomando cariño, siempre yo respetando a la novia de mi amigo. Para esos días Mishelle había comprado el nuevo álbum de Smashing pumpkis que se llamaba Ava Adore, ella era fanática. Recuerdo la casa como ahora mismo, era pequeña pero muy acogedora, un tanto de luz cálida por la noche y siempre olía a inciensos. 

Un día Olivo me comentó que necesitaba un favor mío y era que yo debía ir al cine con Mishelle, acompañarla a ver la película Armagedom, aunque ya la había visto quizás una semana antes, me quedé callado y acepté ir a verla con ella, pues era una oportunidad única para mi. Pues no se porque Olivo me pidió este favor, pero al parecer habían unos celos con otro muchacho que vivía a dos casas de la mía que estaba enamorado de ella, seguro me pidió ese favor para despistar. Me vestí con mi mejor ropa y fui a su casa, allí nos buscó un carro Caprice Classic negro grande, íbamos atrás, yo me sentía como una estrella de rock. Ella estaba muy Hermosa y bien cambiada. Durante la película la escena que un meteoro destruye a Paris, hicimos una expresión de asombro y nos miramos. Luego de terminada la película, nos fuimos cada uno a su casa. Fue un gran momento para mi aunque ella no fuera mi novia, salir con ella me hizo sentir importante. 

Para esos días seguía visitando los Ruíz que también en el primer piso vivía Moisés y allí mucha gente iba a tocar guitarras y hablar. Pues para esos días estaba la gran rivalidad entre los peloteros Mark MacGwire y Sammy Sosa, cuando el pelotero Dominicano daba un cuadrangular, se oía un estruendo en todas partes, todo el mundo gritaba al mismo tiempo y ya uno sabía que Sosa había dado un cuadrangular. 

Música a finales del mes de agosto del 1998 

Intergalactic – Beastie Boys 

I don’t wanna miss a thing -Aerosmith


SEPTIEMBRE

El miercoles 2 Mishelle me invitó a su cupleaños en su casa de los Jardines. Fuimos y compartimos con muchos amigos en común esa noche.

Cumpleaños; Ella sostiene el vaso rojo en el centro, yo detrás con los brazos abiertos

El viernes 4 de septiembre, de las visitas al colmadito, hubo una noche que todos saldríamos del colmadito rumbo a la casa de un amigo llamado Arturo Grullón que vivía bien cerca en la Esmeralda, a minutos de la casa de mi tía. Fuimos al parecer era su fiesta de cumpleaños, donde habían muchos amigos del colmadito, incluso una de las amigas mías, Dora Luz del viaje al Pico Duarte en enero pasado. El dueño del apartamento tocaba mucho guitarra y era fanático de Pink Floyd, en un momento fuimos algunos a tocar guitarra al baño por el sonido acústico que allí brindaba. El tocó Mother de Pink Floyd, y acabada la canción, ahí mismo toque Goodbye Blue Sky, ellos se alegraron mucho. El dijo que cuando muera le pusieran el solo de dogs. Hice mucho contacto con Miosotis Herrera esa noche, quien también estuvo en la observación de lluvias de estrellas semanas pasadas. En la actividad se tomó mucho alcohol y habían picaderas. Había una terraza que daba al aire libre. A las 12 de la noche era ya su cumpleaños, el día 5. Toda la actividad duró hasta el amanecer. Me fui con algunos amigos en su carro y me dejaron en el monumento, me quedé viendo el sol radiante de la mañana  y oyendo el Walkman casete, el álbum Nuevo de Dave Mathews Band, específicamente la canción Crush, la oía repetidamente y durmiéndome. Me sentí contento por haber compartido don Miosotis. Luego me fui a acostar ya entrada la mañana. 

El martes 8 de septiembre Mark McGwire logró romper el record de cuadrangulares en una temporada jugando el mismo juego con Sammy Sosa. 

Llegada de Caonabo Cape Cod 

Para mitad de mes, Yurib me comentó que Caonabo llegaba y que iban a esperarlo en su casa. El me invito y fuimos en el carro de Sharberl. Fuimos a los Cerros de Gurabo y aún no habían llegado, su papa fue a buscarlo. No pasó mucho tiempo hasta que llegaron y Caonabo vino manejando desde Santo Domingo. Caonabo estaba con un pajón grandísimo, nos contó que no se peló en ningún momento allá, el y Hermes hicieron ese acto de no pelarse. Nos contó historias increíbles de experiencias que pasó allá. Había tenido una novia, trajo mucha ropa, CDs, cantidad de fotos, un video Juego Play Station 2, accesorios en grandes cantidades, trabajó en la pizzería PapaGinos en un pueblo llamado Orleans. Todo eso me sorprendió de como había sido su verano inolvidable en Cape Cod Massachusetts, habiendo pasado un año desde que el y yo vimos aquel mapa en la biblioteca de la Pucmm. Fu un buen momento verlo llegar aunque era bien que había llegado, posiblemente se notaba un poco trastornado por entrar a su realidad aquí y haber dejado allá todo lo que había hecho durante ese verano para el. Todo lo que el disfrutó, me hacía sentir bien, pues el era como un hermano para mi y me alegraba que disfrutase. 

Durante ese tiempo había conseguido unos binoculares, quizás por la fiebre de ver las estrellas y la pasada lluvia de meteoritos. Me pasaba cierto rato viendo algunas estrellas. Una vez vi algo bien extraño, fue como una especie de meteoro pero fue bien lento y muy poco brillante. Entonces mirando hacia los lados, habían muchos arboles y el de mango de la casa era especialmente  grande y algunos edificios que tapaban el cielo, me puse a observar noche tras noche por las ventanas de algunos edificios y una ve vi una mujer desnuda. 

Fin del libertinaje mientras tanto 

Como habían pasado ya dos meses sin trabajar, estaba viviendo un libertinaje muy grande y sin responsabilidades. Mi papa me comunico que había conseguido un Nuevo trabajo para mi, pues yo debía de trabajar y pagar la vivienda donde yo estaba y necesitaba responsabilidades. El trabajo era un banco de la ciudad que se llamaba La Previsora. Debía vestir entontes semiformal, en pantalones, camisa mangas largas, bien peinado y afeitado. El departamento era de informática y debía llenar formularios en una computadora. El ambiente allí era el triple de comparones a diferencia de Tabadom, es decir no estaba muy a gusto allí. Conocí la recepcionista Alexandra Raposo muy linda y tierna. Cada vez que me iba por la mañana de mi casa, subía por la calle de mi casa y cruzaba el parque de la trinitaria, allí sentía un contacto con la naturaleza, pues el parque estaba lleno de gramas y arboles, seguía bajando por la calle del Ayuntamiento hasta bajar a la 27 de febrero donde estaba dicho banco. 

En los momentos libres siempre buscaba donde ir y un nuevo lugar llamado Mamitas apareció en el ambiente, era una casona en la calle Restauración cerca del Monumento donde vendían cervezas y algunas personas se sentaban en las afuera de la casa a disfrutar y conversar, este lugar se convirtió en mi lugar predilecto de las noches de los fines de semana. 

Para la penúltima semana del mes de septiembre se dio la noticia de que un huracán iba a tocar la República Dominicana y creo que desde el 1988 no había tenido el contacto con un Huracán. Pues este se llamaba Georges y de todos los lugares que pude haber pasado la noche bien resguardado, fui a pasarlo en la casa del lugar Mamitas, pues esta casa era de madera y bien vieja donde allí vivían Manuel, su hermano el Jey, su hermana y su mama quien era Mamita. Pues allí dormí y pasamos la noche, el viento se sintió bien fuerte, no había luz y mucha lluvia. Quise sentir esa experiencia en una casa vieja de madera y que me remontara a mi vieja casa de la restauración, un poco más abajo donde viví parte de mi niñez y adolescencia. Al amanecer, solo había mucho viento y los arboles se remeneaban bien fuerte. Pensé que no iría a trabajar ese día, pero de una forma increíble mi papa pudo contactarme y llamó a Mamita y me dijo que tenía que ir a trabajar, pues así fue, fui a mi casa a bañarme y cambiarme para ir a aquel banco a trabajar.


OCTUBRE 

Las actividades se redujeron debido al horario de trabajo que entraba por la mañana y salía por la tarde. De las pocas horas del día casi no tenía el tiempo libre como los meses anteriores. El banco era una especie de asociación bancaria que se llamaba La Previsora, en verdad era tedioso estar allí casi todo el tiempo frente a una computadora, pero a veces la pasaba bien. En el área de cómputos estaba el encargado y otro compañero. 

Bandas de Rock 

Durante las tardes que estaba en mi casa, me la pasaba en una soledad absoluta, la señora dueña de la casa viajó a Estados Unidos y no había nadie más en la casa. Una tarde descubrí un teclado musical en un armario de la casa y me puse inmediatamente a grabar demos en el radio toca casete con ese teclado. Creo que esas tardes fueron muy desoladas. Una tarde estaba sentado en un patio exterior viendo algunas hierbas y en ese momento la tierra tembló y duró menos de un Segundo, vi cómo las hierbas se remenearon. 

El movimiento de bandas de rock local tuvo un crecimiento gigante. Hubo un concierto en el antiguo Country Club de Santiago, donde muchas bandas de rock tocaron esa noche, entre ellos el antiguo guitarrista de Toque Profundo y su Nuevo proyecto JLS, quien vendió sus casetes esa noche. Esa noche descubrí la banda Esquizofrenia, compuesta por mi amigo Domingo Reynoso en el bajo, y un desconocido para mi en ese momento el guitarrista Juan Miniño, en la batería Marlon y la cantante Evelyn Valerio.

Evelyn Valerio y Juan Miniño

Me hice muy amigo de la banda y fui invitado en una ocasión a las practicas en la casa de Evelyn. Nos hicimos muy amigos en ese tiempo. Ellos me prestaron un casete con canciones de ellos que habían grabado en sus prácticas. En esa tarde ellos tenían una canción instrumental y no podían sacarle letras ni melodías, en ese mismo momento saque la melodía y las letras, la canción se llamó “Y ni regreses” Luego escribí en una hoja para Evelyn las letras. Días después hubo otro concierto en un bar que se llamaba Daiki Loco, ellos tocaron la canción que le había puesto las letras y parte de su repertorio, ellos me agradecieron en vivo diciendo “La de Rojas” 

En el caso de Luz Propia, en la banda que estaba, se integró nuevamente a Caonabo en la batería, Sharbel en ese caso tocaba guitarras secundarias y teclado.  Yurib había compuesto una canción llamada “Maestro del Viento” se grabó durante esos días, otra que se grabó fue un cover de Closing Time, yo tocaba el piano de la canción. De las pocas que compuse fue una entre Yurib y yo, que llamamos “Ella va a pasar” pues se inspiro en una amiga que estaba tomando un examen y el decía que ella iba a pasar, al parecer la ayudó a estudiar, yo tocaba la guitarra eléctrica con efectos de deley.


NOVIEMBRE

Había descubierto un nuevo bar que estaba frente a la universidad UTESA, se llamaba Gringos Mojados. Este era una especie de cyber café, pero era un bar donde había una barra que vendían cervezas, tragos etc, todas las paredes estaban rodeadas de computadoras con acceso a internet cada una, había una TV pantalla gigante con una mesa en frente llena de revistas y unos muebles muy cómodos. El bar tenía cámaras en la pagina web del bar podías ver como estaba en bar en vivo, eran como 4 cámaras. En la caja del bar había una americana llamada Olga, la cual en una ocasión me dio un aventón a mi casa. Ella era hermosa, pero muy difícil de conseguir. Una noche llegó el cantante de la banda “Mamajuana” y estaba tratando de conquistar a Olga, luego era muy tarde y tenía que irme, esa noche dormiría donde mi tía en la esmeralda. Al llegar encendí la computadora y me puse a observar por las cámaras web en vivo el de cómo el cantante en un momento que se fueron todos los clientes el y Olga comenzaron a besarse y yo viendo todo esto a través de la computadora en mi casa, me sentía como un derrotado, pero a la vez era algo cómico todo lo sucedido. En fin este bar era todo un sueño por su estilo muy adelantado.

Fin de la Previsora 

Para esos días el banco había adquirido un scanner y yo estaba experimentando escaneando documentos, incluso había una guía telefónica con una foto del rio Bao que la escaneaba. Uno de los inventos que hice fué un día escanee mi zapato y media inventando como si fuse fotografía artística. Pero esto se entero mi compañero y lo comunicó de forma de chiste a su jefe, este lo comentó al gerente y enseguida este mandó una liquidación para mi y un despido inmediato. El gerente de este banco era un señor que había conocido cuando niño y vivía cerca de la casa de una de mis tías que vivía en la zurza. Siempre se veía como una persona resentida e incluso en el banco, vestía de traje, siempre mirando con cara de pocos amigos. 

En verdad no me importo mucho, y con el dinero de la liquidación crucé a la plaza el Paseo que quedaba en el frente y compré el Nuevo CD de Tribu del Sol, para ese entonces ese CD tenía solo algunas semanas que había salido. Fuí inmediatamente a la tienda Biggies y lo escuchamos Olivo y yo.

Nuevo libertinaje 

Por fin había llegado el concierto de Rock Bajo la Ley 2 en el Club de los abogados ya que el primero no pude ir por las anteriores condiciones de salud, era como una segunda oportunidad de poder ir a este concierto. Me fui a pies de mi casa y allí estaba todo el mundo, fui temprano aun no había llegado la noche. Luego de comenzado el concierto, fue una locura total, ya que habían empezado los mosh, las personas empujándose, peleando, etc. En eso había una mesa bien grande de madera y la amarraron de una pata y subieron por las luces de arriba, la subían y la dejaban caer, rompiéndose en pedazos, todo era un caos total. 

Esa noche conocí a una muchacha llamada Huri y andaba acompañada de su Hermana Katiria entre otras amigas. Pues Huri estaba muy contenta conmigo y todo resulto en que nos gustamos y sin haberlo esperado o buscado nos dimos un beso esa noche. Esa noche luego del concierto yo las acompañe y nos fuimos a pie caminando hasta su casa. El Club de los abogados estaba en la calle Republica de Argentina y ellas Vivian en la misma calle pero más lejos en el sector de Rincón Largo. Luego de acompañarlas volví a mi casa a pies bien entrada la madrugada. Durante el retorno a casa me había dado cuenta de que había conseguido lo que tanto busqué durante el 1997 y este 1998, tener una pareja.


DICIEMBRE 

Fin de año 

El acontecimiento de Huri fue muy significativo, pues yo estaba muy contento. Comencé a visitar su casa y a conocer su familia que era muy unida y de un cariño muy grande. Conocí a su madre Hilda y su tía Marcia, la cual yo también tenía una tía que vivía en Santo Domingo en ese mismo momento. Su Hermana Katiria se convirtió en una verdadera amiga para ese tiempo. La casa tenía un patio muy grande, donde habían también varias casitas pequeñas, era un espacio gigante. 

Donde Huri con su familia.

Para diciembre se anunció el concierto de la mejor banda de rock del país en ese momento y era la Tribu del Sol. Invité a Huri, el concierto era en el Viejo Alcázar Club. Yo fui vestido con un saco marrón que me había regalado el papa de Julián, Don Arturo, yo tenía otro que también me había regalado y era gris. Yo los usaba también cuando iba a Tin Marín. En la noche fue la primera salida que tuvimos Huri y yo. Sentía que todo tenía sentido con mi chica Hermosa disfrutando del concierto agarrados de la mano. Todo lo vivido en el año no se asemejaba en disfrute. Tribu del Sol tocó todas sus canciones y yo de las pocas personas que me sabia todas sus canciones, pues un mes antes había comprador el CD. 

Al no estar trabajando mi papa me comentó que posiblemente tendría que mudarme, ya que el estaba pagando el alquiler de la casa donde yo estaba viviendo. Me recomendaron mudarme a Santo Domingo donde otra tía que vivía allá, llamada Laly. 

Una tarde estábamos escuchando el casete de la banda Esquizofrenia, a las hermanas le gustaba mucho  y se lo presté. Ese casete se quedó allí para siempre. Siempre oíamos mucha música en la sala de casa. Allí me sentía tan bien.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario