Carmen Grullón, Eduardo Vega y mi madre.
Durante este año, no hay recuerdo alguno que pueda tener por la corta edad de vida. Todo lo descrito este año proviene de hechos oídos , fotografías y estudios del tiempo.
El miércoles 12 de abril nací en el Centro Médico de Santiago de los Caballeros. Vivíamos en la nueva urbanización de la ciudad, que para ese entonces eran las afueras y era un área de mucha tranquilidad. Al mes siguiente el 17 de mayo habría ganado las elecciones Antonio Guzmán al actual presidente, Balaguer.
El miércoles 12 de abril nací en el Centro Médico de Santiago de los Caballeros. Vivíamos en la nueva urbanización de la ciudad, que para ese entonces eran las afueras y era un área de mucha tranquilidad. Al mes siguiente el 17 de mayo habría ganado las elecciones Antonio Guzmán al actual presidente, Balaguer.

Mis padres y yo en La Isabela - Mi Padre y yo en los Montones.
Una semana después del 20 al 22 tenía 40 días de nacido e hicimos nuestro primer viaje. Fuimos a la Isabela y nos quedamos en la casa de la Familia Cantizano Rojas, tíos de mi papá. Nos acompañó Eduardo Vega y su esposa Carmen Grullón, muy amigos de mis padres en ese entonces. Primera vez que me baño en el mar.
Fuimos a los Montones, mi primer viaje a la Sierra. Nos quedamos en la casa de Juan Luis Haddad, Me bañaron en un charquito de un arroyo próximo a la vivienda. Primer baño en río.
En octubre mi papá hizo el revelado de fotos que se habían tomando durante el verano y de actividades en la casa. Con mi madre en el patio, disfrutando de un rico baño, bebiendo leche y disfrutando de la cama para dormir, etc.
El segundo Viaje a Puerto Rico de mis padres se realizó, esta vez yo fui con ellos y mi Bisabuela Trina Pichardo. Se imprimió un calendario de 1979 con mi imagen de bebé y del año. Mi padre me comentó que al aterrizar al regreso el avión se elevó nuevamente y yo me asusté.
Al final de año hubo viaje a la playa (posiblemente Sosúa) Salgo en fotos con una nana que me cuidaba.
Fuimos a los Montones, mi primer viaje a la Sierra. Nos quedamos en la casa de Juan Luis Haddad, Me bañaron en un charquito de un arroyo próximo a la vivienda. Primer baño en río.
En octubre mi papá hizo el revelado de fotos que se habían tomando durante el verano y de actividades en la casa. Con mi madre en el patio, disfrutando de un rico baño, bebiendo leche y disfrutando de la cama para dormir, etc.
El segundo Viaje a Puerto Rico de mis padres se realizó, esta vez yo fui con ellos y mi Bisabuela Trina Pichardo. Se imprimió un calendario de 1979 con mi imagen de bebé y del año. Mi padre me comentó que al aterrizar al regreso el avión se elevó nuevamente y yo me asusté.
Al final de año hubo viaje a la playa (posiblemente Sosúa) Salgo en fotos con una nana que me cuidaba.
En casa (Villa Olga) - Con la Nana en Sosua.
- 1979 -
Para enero de 1979 posiblemente el sábado 20, se celebró un cumple años, el número dos de Giselle. Por fotos se ve a Socorro, Míguelo, Clemente, Marcia y Nursy. Disfrutaban de Bermúdez y Coca Cola.
Llegaría entonces mi primer cumpleaños sería el jueves 12 de abril, sin embargo la celebración y cumpleañitos se haría el sábado 21 de abril. La invitación decía que era en el Centro Español, pero se realizó en El Edén Pizzería. Fueron muchas personas. Entre ellos Juan Luis Haddad y su esposa Vielka Barrera y toda la familia mía entre otros. Mi papá me recuerda que ese día calló un aguacero bien Grande.
Juan Luís era mi padrino, Puedo recordar que tenía un carro como azuloso y los bombillos rojos de atrás eran redondos. También recuerdo la casa tenía como un lugar de galería, por el cruce de los dos caminos, calle león Jiménez y Juan Pablo Duarte.
Por fotos vemos un posible Día de las madres en la Restauración 40, antigua casa de mi madre, donde en ella vivían mi bisabuela, tatarabuela y tíos, Luis y Marcia. Se observa una foto de un servidor con mi Tatarabuela Adela Díaz y en otra mi abuelo llevándola al parecer a sentarla entre otros primos están presente. Para ese momento Adela cumpliría en Mayo 90 años.
Hubieron dos viajes a los Montones en este año como evidencian varías fotos. En el primero hay una fotografía mía con la nana en un camino montañoso. Entonces significa que la nana fue a los montones con nosotros.
Llegaría entonces mi primer cumpleaños sería el jueves 12 de abril, sin embargo la celebración y cumpleañitos se haría el sábado 21 de abril. La invitación decía que era en el Centro Español, pero se realizó en El Edén Pizzería. Fueron muchas personas. Entre ellos Juan Luis Haddad y su esposa Vielka Barrera y toda la familia mía entre otros. Mi papá me recuerda que ese día calló un aguacero bien Grande.
Juan Luís era mi padrino, Puedo recordar que tenía un carro como azuloso y los bombillos rojos de atrás eran redondos. También recuerdo la casa tenía como un lugar de galería, por el cruce de los dos caminos, calle león Jiménez y Juan Pablo Duarte.
Por fotos vemos un posible Día de las madres en la Restauración 40, antigua casa de mi madre, donde en ella vivían mi bisabuela, tatarabuela y tíos, Luis y Marcia. Se observa una foto de un servidor con mi Tatarabuela Adela Díaz y en otra mi abuelo llevándola al parecer a sentarla entre otros primos están presente. Para ese momento Adela cumpliría en Mayo 90 años.
Hubieron dos viajes a los Montones en este año como evidencian varías fotos. En el primero hay una fotografía mía con la nana en un camino montañoso. Entonces significa que la nana fue a los montones con nosotros.
Puedo recordar una vez estar acostado en el cuarto de mis padres con mi Mamá y podía oír el zumbido de un motor alejarse, esto me sorprendió mucho, estábamos arropados con las sábanas favoritas de ese entonces, tenían unos ramos, color entre amarillos, oliva y verdoso.
Al final de agosto llego el Ciclón David. De mis recuerdos mas viejos, tengo en mi mente una gran inundación, agua de color marrón, que tiempo después supe que fue la inundación por parte del Ciclón David. Mi padre me recuerda que el día después del Ciclón David me llevo a ver el Río Yaque, el cual estaba desbordado.
Por fotografías se puede apreciar que mi melena había sido cortada y muy posiblemente haya sido mi padre. Luego la forma de los cabellos estaba dispareja. Esto pudo haber sido a finales del 79. Mi Papá para ese entonces trabajaba en la Cervecería Vegana (Quisqueya)
Al final de agosto llego el Ciclón David. De mis recuerdos mas viejos, tengo en mi mente una gran inundación, agua de color marrón, que tiempo después supe que fue la inundación por parte del Ciclón David. Mi padre me recuerda que el día después del Ciclón David me llevo a ver el Río Yaque, el cual estaba desbordado.
Por fotografías se puede apreciar que mi melena había sido cortada y muy posiblemente haya sido mi padre. Luego la forma de los cabellos estaba dispareja. Esto pudo haber sido a finales del 79. Mi Papá para ese entonces trabajaba en la Cervecería Vegana (Quisqueya)
En el segundo viaje a Los Montones del año, se puede observar una fotografía con el gran amigo de mi padre Eduardo Vega, quien se puede observar en las fotografías del año anterior. Da la posibilidad de que ya no estuviera con Carmen, su esposa, quien había perdido el embarazo anteriormente. Eduardo me quería mucho.
Diciembre 1979
Durante la
navidad del 1979 se puso en la casa el pequeño Arbolito el cual era la
atracción principal para mi en ese entonces. Las bolas eran de plastico blanco
por dentro y estaban envueltas en unos hilos rojos, azul y verde claro que al
dar la vuelta se veía el efecto brillante de la bola navideña. Al tiempo se fue
deshilando años después.
El nombre de nuestro perro Pastor Alemán “Alfie” probablemente fue puesto por la canción y la película de los años 60s "Alfie".
Una vez Giselle y Nereida a fueron a la casa, y estando afuera jugando en la grama verde de el frente, Alfie al parecer trató de morderla, no se si jugando, después otro día que fui donde Nereida y al regresar Giselle vio la casa y se recordó del tema y del perro Alfie sobre dicha situación. Siempre habían visitas en la casa. En el frente de la casa quedaba una especie de montaña de grama y en ella jugábamos bajando rodando.
El nombre de nuestro perro Pastor Alemán “Alfie” probablemente fue puesto por la canción y la película de los años 60s "Alfie".
Una vez Giselle y Nereida a fueron a la casa, y estando afuera jugando en la grama verde de el frente, Alfie al parecer trató de morderla, no se si jugando, después otro día que fui donde Nereida y al regresar Giselle vio la casa y se recordó del tema y del perro Alfie sobre dicha situación. Siempre habían visitas en la casa. En el frente de la casa quedaba una especie de montaña de grama y en ella jugábamos bajando rodando.
Hay un
evento que no recuerdo bien el cual pudo ser un sueño para esa época. Si fue un
sueño sería uno de mis primeros sueños. Estaba en la marquesina y había una
actividad en la casa y yo estuve dentro de un vehículo y al parecer cambié un
cambio y el vehículo se hecho hacia atrás.
Había una planta de Lirio frente a la casa que era de mi madre. Duró mucho tiempo. Si no mal recuerdo esta planta se fue a la casa de la restauración años después.
Tenía una especie flauta con botones de colores pequeña que me encantaba. En un momento esta se me perdió y no la encontraba. Lloraba por no encontrarla. Hay una foto con ella y siempre me preguntaba que donde la habría puesto. Mi papá tenía una flauta melódica más grande roja y crema.
Otro artefacto que tenía mi papa era una linterna especie cajón mamey, con una linterna blanca y luz roja tipo intermitente, esta tenía un botón de encendido cubierto de un plástico negro que tenía un olor único a un plástico muy agradable.
Había una planta de Lirio frente a la casa que era de mi madre. Duró mucho tiempo. Si no mal recuerdo esta planta se fue a la casa de la restauración años después.
Tenía una especie flauta con botones de colores pequeña que me encantaba. En un momento esta se me perdió y no la encontraba. Lloraba por no encontrarla. Hay una foto con ella y siempre me preguntaba que donde la habría puesto. Mi papá tenía una flauta melódica más grande roja y crema.
Otro artefacto que tenía mi papa era una linterna especie cajón mamey, con una linterna blanca y luz roja tipo intermitente, esta tenía un botón de encendido cubierto de un plástico negro que tenía un olor único a un plástico muy agradable.
Detrás de
la casa vivía un pastor, que muchas veces se comunicaba con nosotros a través
de la pared. Una ocasión, puso una televisión encima de la pared proyectada
hacia nosotros para que la viéramos. El tema era sobre Jesucristo. En otra
ocasión alguien fue a la casa y muy posiblemente sea el mismo pastor con una
bíblica al parecer ilustrada.
Una vez, estaba en la calle afuera en la calzada y en la parte donde toca la grama, y yo veía un pequeño fuego, una basura o grama quemándose, creo que estaba con otro niño. Recuerdo el humo. Por esta acción se me reprochó.
Miguelo al parecer tenía en ese entonces la camioneta y luego una pequeña guagua. Esto pudo haber durado poco tiempo. Hay una foto donde se ve la parte de la guagua inclinada seguro detrás de la camioneta.
Una vez íbamos por la zurza en la guagua y la goma se nos pinchó justamente en la avenida Francia esquina 16 de agosto donde había una placa de lugar. Todo eso era monte en ese entonces.
Una vez, estaba en la calle afuera en la calzada y en la parte donde toca la grama, y yo veía un pequeño fuego, una basura o grama quemándose, creo que estaba con otro niño. Recuerdo el humo. Por esta acción se me reprochó.
Miguelo al parecer tenía en ese entonces la camioneta y luego una pequeña guagua. Esto pudo haber durado poco tiempo. Hay una foto donde se ve la parte de la guagua inclinada seguro detrás de la camioneta.
Una vez íbamos por la zurza en la guagua y la goma se nos pinchó justamente en la avenida Francia esquina 16 de agosto donde había una placa de lugar. Todo eso era monte en ese entonces.
Recuerdo la
primera ves que vi el Preescolar Nido. Fuimos en la noche (no se por que)
fuimos en la guagua Blanca, estaba cayendo una ligera llovizna. Al parecer
fuimos a conocer o era parte de la inscripción. Entré a finales del ochenta al
Nido.
Recuerdo cuando una vez recorriendo por la Autopista Duarte en dirección hacia Villa Olga, era en la noche, recuerdo claramente los bombillos de los postes de luz y las líneas del suelo, al parecer era de concreto esa parte de la autopista ya pasada la universidad. Doblábamos por la izquierda para acceder a Villa Olga.
Recuerdo cuando una vez recorriendo por la Autopista Duarte en dirección hacia Villa Olga, era en la noche, recuerdo claramente los bombillos de los postes de luz y las líneas del suelo, al parecer era de concreto esa parte de la autopista ya pasada la universidad. Doblábamos por la izquierda para acceder a Villa Olga.
Hola Miguel. Creo que me he perdido millones de palabras hermosas y de historias sobre ti. Me gusta mucho todo esto, aquí estaré durante el tiempo que pueda libre y soñadora leyendo historias de personas maravillosas como TÚ.
ResponderBorrarUN ABRAZO QUERIDO AMIGO. NO TE OLVIDO AUNQUE ME PIERDA SIN QUERERLO HASTA DE MI BLOG.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarQue bonito lo que haces
ResponderBorrar