ENERO
Para ese entonces tenía 3 años viviendo donde Sagrario en el edificio de la Moraleja. Trabajaba en Universal de Cómputos y me pasaba el resto libre donde Judith en las tardes y noches.
Pasé el primero de enero en el patio de Judith con la visita de Miguelo y el pitufo, tomamos algunos tragos y disfrutamos de año Nuevo.
El 3 de Enero muere Luisito Martí.
Ese primer fin de semana fuimos a Paso Bajito, Mata Grande a bañarnos en el río Bao Judith, Caonabo, Zapata y yo en la camioneta de Carlos. Aprovechando la ocasión fui con motivos fotográficos. Años más tarde de esta sesión de fotos nació la exposición (Bao Infrarrojo)
Había tomado un libro de Sagrario (La Imagen) el cual se volvería uno de mis tesoros favoritos. En esos días estaba asqueado de la política y la campaña que estaban invadiendo todo el ambiente. Escribí un pequeño cuento sin terminar llamado (Historia de la Máquina del Tiempo)
El lunes 12 de enero mientras estaba trabajando en la computadora en Universal de Cómputos se sintió un fuerte temblor de tierra que duró más de un minuto. El temblor fue extraño porque se sentía como ondas bailantes. Minutos más tarde me di cuenta de que era un gran terremoto justo en Puerto Príncipe. Fui de los primeros en exponer en las redes sociales la ubicación y la fuerza del terremoto. Luego en las noticias nos dimos cuenta de la catástrofe. Ha sido el temblor no 2 más fuerte que he sentido en mi vida.
Cada salida del trabajo era una experiencia Hermosa caminar por las calles del centro en las cercanías del Hospital. Me habían llamado la atención unos pinos llorones que estaban en la entrada de la emergencia por detrás. Los publiqué en el blog Santiago Escondido.
FEBRERO
Mes mucho más activo, muchas fotos. Comencé a tomar fotos diarias con el iphone 3 en lo que llamé (Guerrilla Shooting) eran fotos a los alrededores de la puerta de la emergencia del Hospital cuando salía del trabajo e iba a comer a la casa de Judith. La calle Sánchez era el objetivo, lleno de ventorrillos, funerarias etc. Muchas personas en la calle. Aprovechaba esa oportunidad para tomar fotografías. Trabajé en muchos diseños gráficos propios. Había creado mi propio blog personal con mi nombre, a parte del de Euforia Cerebral.
Judith y yo fuimos invitados a comer en la finca del Papá de Jannet la esposa de Pepé en Rincón de Piedras, Gurabo. Allá estaban Ricky, Marilaina, etc. Para esos días habíamos descubierto con Sharbel el restaurant Square One, cenamos una noche con Yorisel. Nos gustó tanto que invitamos una noche a Ricky y Marilaina. Luego también volvimos con Héctor José. Iba los fines de semana a visitar a mi bisabuela Trina en la Zurza. Siempre hablábamos, empecé a interesarme en escribir su vida y biografía.
El retorno a mi casa en la noche se convirtió en el momento más importante de todo el día. La salida de donde Judith a mi casa en concho de la A por la 27 de Febrero y luego la Juan Pablo Duarte, era fascinante. Disfrutaba de la libertad, el viento fresco de la noche, luego el recorrido a pie hacia el apartamento lo disfrutaba mucho. Una noche al cruzar el callejón se fue la luz y todo era oscuro, al parecer era luna llena y no me había dado cuenta, todos los edificios se iluminaban con la luz de la luna, parecía de día. Me sorprendí tanto que nunca olvidaré ese momento. Al estar en la casa, antes de dormir retomé ver el canal Arts TV videos de música clásica y videos experimentales de arte. Entre ellos descubrí el Stop Motion de la historia (Peter and the Wolf)
MARZO
Dos casas en la calle Sánchez casi esquina Restauración comenzaron su gran deterioro que por varias semanas estuve documentando en fotos y en el blog Santiago Escondido. También trabajé mucho en el blog de Historia. Hubo una parrillada en el patio, Carlos Zapata estuvo en la casa.
Judith y yo asistimos a la boda de Daniel y Paola.
Durante mis caminatas desde el trabajo a la casa de Judith, en la calle Beller, frente a la antigua casa que quedaba detrás del Iberia, vi el señor de esa casa, el papá de las muchachas que vivían ahí vendiendo chichiguas pegadas en la pare de el frente. Luego volví y pasé y pude comprar una chichigua, le puse el nombre de Albedo, por la canción de Vangelis. La volé varias veces en el monumento. Había llegado la primavera y era tiempos de brisas y amapolas florecidas.
Michelle Crespo, amiga de mi vecindario, de la calle Beller, entró a Universal de Cómputos, trabajaba en la misma oficina a mi lado.
ABRIL
Nimbus tuvo nuevos gatitos, esta vez serían solo dos, Pollito y Monina, estos gatos durarían mucho tiempo en la casa. Pollito fue el tercer gato amarillo y el que más duró, algunos años. Monina en cambio ha sido la gata que más ha durado, 10 años.
La Semana Santa transcurrió durante marzo y abril. La aproveché al máximo, visité a Miguelo una mañana de domingo, hizo habichuelas con dulces y me llevé un poco para donde Judith, también allá se hicieron. Disfrutaba el bacalao que se hacía cada viernes.
En los momentos de ocio del trabajo (Que era mucho) descubrí bandas Mexicanas, (Neon – Otra Vez) y (Duna – Cambiará tu suerte) que escuchaba mucho. También para ese entonces estaba oyendo mucho, (La unión - Entre flores raras). Para ese entonces una sequía estaba bien fuerte en el país incluyéndole varios fuegos forestales.
Estuve trabajando en el proyecto musical (Primero para Miguel Rojas) Un Ser en la Oscuridad. Había hecho un video del tema (Ví el indio el puerta dimensional) Había cumplido 32 años. Un viaje a Santo Domingo sucedió donde mi abuelo Danilo y Asia.
Una noche me llamó Ana Kenia y duramos mucho hablando, luego me llamaba muy a seguido, nos hicimos muy amigos. Thania Espín me había enviado el DVD de la película de Meryl Streep y Clint Eastwood.
A diferencias de las caminatas en la ciudad que tanto me gustaban, retomé las caminatas por las urbanizaciones bajo los arboles, entre mis lugares favoritos eran entre Rincón Largo y La Esmeralda, fotografiando siempre la tranquilidad de dichos lugares, todo lo opuesto a la ciudad.
Había muerto Arturo Rodríguez. Su última actividad en Facebook fue a mi.
MAYO
El uso de Facebook se convirtió en una rutina que me quitaba mucho tiempo, era un uso extremo. Durante el tiempo de ocio en la oficina esta era actividad numero uno. Lucas, el propietario de Universal de Cómputos realizo un almuerzo a todos sus empleados en su casa por motivo del día del trabajo. Fuimos todos.
Durante las salidas del trabajo, la construcción de Plaza Lama había avanzado rápidamente. Tomaba fotos de la construcción e incluso también de unos grafitis que estaban por toda la ciudad. Otra actividad que había hecho era el de caminar leyendo el nuevo libro (El Aleph – Borges) otro que había tomado de Sagrario. Para poder leer el libro tenía que leerlo en voz alta ya que requería de una concentración increíble. Uno de los mejores libro que he leído.
Durante los recorridos en la calle sonaba el disco “Plomo, Plomo, Plomo” que estaba pegado en ese momento. Una niña me robó la atención en la calle Sánchez llegando a la Alegría. Le tomaba fotografías cada vez que la veía. Luego muchos años después pude contactarla.
El 15 de mayo Gustavo Cerati sufre un derrame cerebral
El 23 Mayo Muere el pitcher José Lima. Judith y yo lo vimos en el Supermercado Central meses antes.
Estuve trabajando fuertemente en el proyecto musical “Un ser en la oscuridad” incluso había grabado 4 temas y publiqué un sencillo de dos temas, ya faltando otros 6 temas. Otro de los pasatiempos era trabajando en el blog de Santiago escondido y posteando fotos sobre la casa de la Restauración
Estuve escaneando las fotos viejas de Cape Cod y las publiqué en Facebook. Soñaba con volver a Cape Cod.
JUNIO
Seguí trabajando en el proyecto Un ser en la oscuridad, publicando dos nuevos sencillos. Descubrí a Tori Amos, por ver un video de Nirvana ganando nuevo artista de MTV en los noventas. Salía entre los nominados el tema de Tori Amos.
Nos reunimos un grupo de amigos de Santo Domingo y de Santiago a dibujar en el Parque Duarte. Entre ellos estaban Eilleen Nicolás y Vitico Cabrera, etc.
Publiqué en el blog: Una pequeña biografía de Juan Canela. Su nieta "Mariela Canela" me contactó. Nos hicimos muy amigos.
JULIO
Mis Tíos Tito y Rosa Elena fueron de vacaciones a Cape Cod donde Jochi a pasar el verano. Mientras que Américo estaba en Europa.
Primera vez que veo el Mundial de Futbol Online, veía parte de los juegos en la computadora del trabajo, a veces en vivo, otras narraban el juego en forma de Chat. Uno de los mejores juegos fue el de Ghana y Uruguay, cuando un jugador atrapó la bola sin ser portero. Luego el africano falló el penal. Alemania ganó el tercer lugar ganándole a Uruguay. Luego España gana la copa a Holanda. Yo iba a Holanda, pero años después entendí que debió ganar España. De las mejores Copas del mundo que han existido.
Fui con Miguelo y familia hacia el campo de Bao a pasar un fin de semana. Dormimos dos noches. El perro Spkeep fue con nosotros en su jaulita. Para ese entonces Miguelo tenía el Jeep azul oscuro. Allá estaban todos los lugareños con nosotros. La pasamos de fantasía.
Una noche fui al Teatro Nacional con Judith, Jorge y Alejandro y vimos a Michael Camilo en vivo, tocando el piano en solitario.
Fuimos un domingo a la playa Sosúa Judith, Ricky Marilaina y Sergi. Un día perfecto en el mar. Comimos pescado con tostones.
AGOSTO
Realice un video musical para la banda New page la canción Negro y blanco, utilizando imágenes sobre el racismo y mezclado con el terremoto reciente en Haití. Publiqué el video en YouTube.
Hubo una juntadera del colegio improvisada se hizo en la casa de Corominas. Lo más impactante es que se realizó en la casa del Embrujo donde viví en el 1997. Esta juntadera fue muy extraña estar nuevamente en esa casa aunque sea por un solo día. Estábamos en lo que era el patio.
Empecé a trabajar en lo que sería un nuevo cortometraje el cual llamé Dos. Duré muchos días trabajando con la cámara de videos y fotos roja. Algunas imágenes están realizadas en mi apartamento y manejando el Jetta.
En esos días explotó un tanque de gas en Tamboril y el cielo Judith y yo vimos como se iluminó como nunca lo vimos. Fui por fin al cine y vi la película Inception. Me marcó tanto que fue mi película favorita por muchos años. Tiempo después bajé el sound track y exploraba el mundo de los sueños.
También filmé los videos sobre el proyecto anterior “Un ser en la Oscuridad” con Jorge en el solar abandonado de al lado de la casa de Judith. El video resultó uno de mis mejores trabajos hechos hasta ese momento.
Publiqué mi primer álbum musical “Un ser en la oscuridad”
SEPTIEMBRE
En esos días había creado una pagina en Facebook (Iberia el original) para los egresados subir sus fotos y compartir recuerdos. La pagina causó una buena aceptación. El gato Pollito era la atracción de la casa, Ely Estrella (Maritza) visitaba la casa en varias ocasiones y siempre estaba con el gato. También Monina disfrutaba de cariños.
Para la segunda mitad de Septiembre (mes de la fotografía) se hicieron varias exposiciones entre ellas estaba una de José Manuel Antuñano y otra de Alfonso Khoury, visité ambas exposiciones. Durante el camino hacia y luego del retorno tomaba algunas fotografías con el celular y una lupa que tenía en ese entonces. Fotos a las manos con detalles y el fondo de la calle la cual llamó mucho la atención de la gente.
Eran tiempos de aguacates donde Nereida y de vez en cuando iba a buscar algunos, esta mata era hija de una que había donde Rosa Elena. De los mejores aguacates del mundo. Durante ese tiempo tomaba clínicas en el UFE pues vendrían las pruebas nacionales que siempre se presentaba y nunca se terminaba. De todos modos tendría que esperar hasta el 2015 para terminarlas y pasarlas.
Publiqué mi cortometraje “Dos”
OCTUBRE
Caminatas al caer la noche por la calle Luperón me remontaron a cuando vivía en la Restauración, las casas de madera con poca luz dentro me fascinaban. Andaba mucho por la zona donde vivía caminando en esos días. Seguía visitando a Nereida, Trina estaba allá.
Desde ese entonces ya estaba trabajando en ideas con el Proyecto “Lo que nadie ve” que publicaría un año después en el 2011. La gata Monina había tenido gatitos y estábamos regalándolos pues la casa de la 16 se llenó de gatos.
Fin de la segunda etapa del trabajo.
Para esos días estaba en la etapa de no trabajo en Universal de Cómputos y estaba oyendo canciones bañándome en las mañanas en mi apartamento de la Moraleja con tiempo libre. Durante la segunda semana iba a ir donde Vicky Ortega mi amiga del Juan XXIII en la Plaza del Embrujo a llevar un curriculum a una empresa de diseño gráfico, mientras me bañaba oía la canción Life is a Highway“ con una alegría increíble. La sensación de la soledad por la mañana, luego de un baño y el sol radiante era asombroso. Llegué a su trabajo, ella en ese entonces trabajaba en una tienda Claro. Le regalé un chocolate. Para ese entonces a ella le gustaba la canción “Panamericano”
Un accidente en una mina de Chile fue noticia en todos los medios, los mineros quedaron muchos días atrapados bajo tierra, e inventaron una jaula y grúa para sacarlos, fue un éxito pues los sacaron a todos y nadie murió. Había tomado una foto borrosa de Santiago desde el Monumento que me trajo nostalgia de cómo veía la ciudad cuando niño. Empecé a grabar una canción para el proyecto Espuma el tema sería Embudo. En esos días una noticia en Cavada acabó con perturbarme totalmente y decidí no ver más nunca las noticias en la TV Dominicana. Era todo un desastre.
Las Estrellas celebraron su pase a la final con locura, nunca había visto tantas banderas verdes juntas celebrar. Me alegró mucho. También se dio que los Yankes perdieron y fueron descalificados. Fue una alegría muy grande para mi.
Volví a dibujar, esta vez estaba copiando cuadros de Edward Hooper, solo en lápiz de carbón sobre hojas blancas.
NOVIEMBRE
A principios de la semana me tomé unos días de descanso. Una tormenta “Tomas” amenazaba el Caribe en esos días, estábamos atentos a las imágenes del satélite. Para ese tiempo estaba escribiendo algunos recuerdos de 1985 y me sorprendió mucho era la imagen del “Dios Gato” que no se si era un sueño o una película que había visto.
Gracias a Argénida Romero descubrí el cortometraje más increíble que pude haber visto en toda esa década. El corto era “Destino de Salvador Dalí” el cual es uno de mis pintores favoritos junto a Walt Disney.
Una fuerte gripe viral me agarró y duré varios días con fiebre.
El 18 de noviembre murió Freddy Beras Goico.
Seguía dibujando a lápiz, esta vez dibujé la casa que había tomado la foto del mes anterior en la calle Luperón. Al mismo tiempo experimentaba con sonidos en el teclado del Iphone.
Al final de mes se dio la tarea de hablar de los dibujos animados del pasado.
DICIEMBRE
Estaba experimentando con los teclados, grabando nuevas canciones como Mongolia. Salí con Guille una noche a hacerle una sesión de fotos y también le grabé un video musical al Guille Monsanto en su proyecto. The Sequencer.
El 20 de diciembre hubo un eclipse lunar visto en Santiago. El 23 fui al cementerio. El 26 tomé algunas cervezas y era el cumpleaños de Judith. Para ese entonces me estaba dando cuenta de la esclavitud de las redes sociales y de los que tenían Blackberrys, el celular de ese momento que era lo opuesto a Iphone.
Pasé la noche buena con Nereida, Trina estaba allá. Había empezado una amistad con Dewelvys Gutiérrez.
El 27 de diciembre murió el Ex presidente de la República Salvador Jorge Blanco.
El 30 me encontré con Hipólito Mejía en el Supermercado Nacional. Nos tomamos una foto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario